Tribunal Agroambiental ordena medidas históricas en Bolivia

El fallo incluye una pausa ecológica nacional, protección para defensores ambientales y medidas urgentes para conservar el jaguar.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Tribunal Agroambiental ordena medidas históricas para proteger la naturaleza en Bolivia

El fallo incluye una pausa ecológica nacional y protección reforzada para defensores ambientales y el jaguar. La resolución, emitida el 5 de mayo de 2025, establece plazos perentorios para instituciones estatales y marca un precedente jurídico en defensa de la Madre Tierra.

«Protección sin precedentes para quienes defienden el medio ambiente»

El Tribunal Agroambiental ordenó al Ministerio Público, Policía Boliviana y otros entes estatales implementar en 10 días medidas efectivas para salvaguardar a defensores ambientales como la diputada María René Álvarez, el guardaparque Marcos Uzquiano y la activista Daniela Justiniano, entre otros. La resolución cubre derechos como la libre expresión y circulación, ante amenazas por su labor.

Acciones concretas para especies y ecosistemas

Se exige al Ministerio de Medio Ambiente actualizar en seis meses la categoría del jaguar a «peligro crítico» (actualmente «vulnerable») y crear un plan nacional para su conservación con pueblos indígenas. Además, se ratifica la suspensión inmediata de quemas y chaqueos, prohibiendo nuevas autorizaciones de la ABT hasta nueva evaluación técnica.

Instituciones en marcha

La Defensoría del Pueblo tiene 30 días para diseñar un plan nacional de protección a defensores ambientales, con enfoque de género e intercultural. El Ministerio de Educación deberá actualizar contenidos sobre biodiversidad, cambio climático y contaminación en todos los subsistemas educativos.

Un fallo que mira al futuro

La resolución insta a la Asamblea Legislativa a crear un fondo de conservación del jaguar con apoyo de cooperación internacional y ordena al gobierno implementar una política de «tolerancia cero» contra el tráfico de vida silvestre. El TSJ deberá priorizar extradiciones por delitos contra especies protegidas vinculados a crimen organizado.

Cuando la justicia se pone la camiseta verde

El Tribunal Agroambiental, creado en el marco de la Constitución de 2009, enfrenta el desafío de frenar la degradación ambiental en un país con altos índices de deforestación y presión sobre especies emblemáticas como el jaguar. Esta sentencia sienta bases para una protección integral, combinando acciones jurídicas, educativas y políticas públicas.

Un parteaguas con sello boliviano

La ejecución de estas medidas podría transformar la gestión ambiental en Bolivia, desde la base educativa hasta la protección efectiva de defensores y especies. Su impacto dependerá de la coordinación interinstitucional y los recursos asignados, en un contexto donde la conflictividad socioambiental ha ido en aumento.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título