Tribunal Agroambiental ordena medidas históricas en Bolivia

El fallo incluye una pausa ecológica nacional, protección para defensores ambientales y medidas urgentes para conservar el jaguar.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Tribunal Agroambiental ordena medidas históricas para proteger la naturaleza en Bolivia

El fallo incluye una pausa ecológica nacional y protección reforzada para defensores ambientales y el jaguar. La resolución, emitida el 5 de mayo de 2025, establece plazos perentorios para instituciones estatales y marca un precedente jurídico en defensa de la Madre Tierra.

«Protección sin precedentes para quienes defienden el medio ambiente»

El Tribunal Agroambiental ordenó al Ministerio Público, Policía Boliviana y otros entes estatales implementar en 10 días medidas efectivas para salvaguardar a defensores ambientales como la diputada María René Álvarez, el guardaparque Marcos Uzquiano y la activista Daniela Justiniano, entre otros. La resolución cubre derechos como la libre expresión y circulación, ante amenazas por su labor.

Acciones concretas para especies y ecosistemas

Se exige al Ministerio de Medio Ambiente actualizar en seis meses la categoría del jaguar a «peligro crítico» (actualmente «vulnerable») y crear un plan nacional para su conservación con pueblos indígenas. Además, se ratifica la suspensión inmediata de quemas y chaqueos, prohibiendo nuevas autorizaciones de la ABT hasta nueva evaluación técnica.

Instituciones en marcha

La Defensoría del Pueblo tiene 30 días para diseñar un plan nacional de protección a defensores ambientales, con enfoque de género e intercultural. El Ministerio de Educación deberá actualizar contenidos sobre biodiversidad, cambio climático y contaminación en todos los subsistemas educativos.

Un fallo que mira al futuro

La resolución insta a la Asamblea Legislativa a crear un fondo de conservación del jaguar con apoyo de cooperación internacional y ordena al gobierno implementar una política de «tolerancia cero» contra el tráfico de vida silvestre. El TSJ deberá priorizar extradiciones por delitos contra especies protegidas vinculados a crimen organizado.

Cuando la justicia se pone la camiseta verde

El Tribunal Agroambiental, creado en el marco de la Constitución de 2009, enfrenta el desafío de frenar la degradación ambiental en un país con altos índices de deforestación y presión sobre especies emblemáticas como el jaguar. Esta sentencia sienta bases para una protección integral, combinando acciones jurídicas, educativas y políticas públicas.

Un parteaguas con sello boliviano

La ejecución de estas medidas podría transformar la gestión ambiental en Bolivia, desde la base educativa hasta la protección efectiva de defensores y especies. Su impacto dependerá de la coordinación interinstitucional y los recursos asignados, en un contexto donde la conflictividad socioambiental ha ido en aumento.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur