Seis mujeres sufren agresiones violentas en conflicto municipal en Bolivia

Cinco funcionarias y una periodista fueron retenidas y agredidas físicamente en Colcapirhua, Cochabamba, durante protestas por un conflicto de manejo de basura.
El Deber

Seis mujeres sufren agresiones violentas en conflicto municipal en Bolivia

Cinco funcionarias y una periodista fueron retenidas y agredidas físicamente. El hecho ocurrió el 5 de mayo en Colcapirhua, Cochabamba, durante protestas por un conflicto de manejo de basura. Organizaciones de mujeres y gremios periodísticos exigen justicia y reparación.

«Cortes de pelo y humillaciones: violencia con rostro de mujer»

Las cinco trabajadoras de la Alcaldía de Cochabamba fueron retenidas, golpeadas y sometidas a actos vejatorios, según la Defensoría del Pueblo. «Les cortaron el cabello, las obligaron a caminar descalzas y les robaron sus pertenencias», detallaron testigos. Una de las víctimas relató que la turba las dejó «ensangrentadas y con la ropa destrozada».

Periodista agredida al cubrir el conflicto

La ANPB y el Círculo de Mujeres Periodistas denunciaron que la reportera «fue golpeada, tocada en sus partes íntimas y despojada de sus equipos». El cámara que la acompañaba también resultó herido. La agresión ocurrió cuando intentaba ayudar a dos mujeres que pedían auxilio en quechua.

Organizaciones señalan el machismo estructural

Mercedes Cortez, de la Red contra la Violencia a las Mujeres, destacó que «a ningún varón se le despojó de ropa o zapatos». La Coordinadora de la Mujer añadió que «los conflictos sociales no justifican la violencia contra sus cuerpos». Ambas exigen sanciones ejemplares.

Un conflicto que arrastra basura y tensiones

El enfrentamiento surgió por el rechazo de Colcapirhua a recibir residuos de Cochabamba. Protestas similares han ocurrido desde 2020, pero esta es la primera vez que se registran agresiones con componente de género y ataques a prensa.

Justicia y reparación, las demandas pendientes

La Defensoría del Pueblo y los gremios insisten en una investigación imparcial. Subrayan que los hechos vulneran derechos humanos y libertad de prensa. El caso podría sentar precedentes sobre violencia contra mujeres en contextos de conflicto social.

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO

Santa Cruz recomienda retomar clases presenciales con bioseguridad

El Sedes sugiere el regreso a aulas tras descenso de sarampión, con filtros sanitarios y vacunación obligatoria para menores
Imagen referencial de campaña contra la poliomielitis Información de autor no disponible / ABI

Detienen a juez de La Paz por caso consorcio judicial

Un juez del TDJ de La Paz fue aprehendido por su presunta vinculación al caso consorcio, una red de
El juez implicado es conducido a celdas policiales Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Defensa de Leopoldo Fernández pedirá reparación por juicio anulado

La defensa de Leopoldo Fernández anunció que solicitará reparación económica y moral tras la anulación del juicio por los
Exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández. Información de autor no disponible / ANF

TSE prevé entregar 80% de resultados electorales preliminares el 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el sistema Sirepre transmitirá el 80% de resultados preliminares la noche del 17
Simulacro de conteo del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) APG Noticias / Unitel Digital