Comité Multisectorial destaca siete logros frente al Gobierno

El Comité Multisectorial enumera siete victorias legales y normativas desde 2012, incluyendo la abrogación de leyes polémicas y freno a medidas económicas.
El Deber

Comité Multisectorial enumera siete logros frente al Gobierno desde 2012

El grupo paralizó medidas polémicas como la Disposición Adicional Séptima del PGE 2025. Exigen unidad a los candidatos presidenciales y critican la gestión económica oficial. La evaluación se realizó este miércoles en Santa Cruz.

«Conquistas logradas con presión social»

El portavoz César Gonzáles destacó siete victorias legales y normativas obtenidas desde 2012, entre ellas: la abrogación de la Ley 1386 (2022), la derogación del artículo 11 de la Ley 249 (2023) y el retiro del Proyecto de Ley 145 (2024). «Estaremos firmes para llegar a Sucre si es necesario», advirtió sobre el fallo pendiente del TCP.

Demandas actuales y críticas

El Comité exigió certezas en el abastecimiento de combustible sin discriminación y pidió a la oposición «abandonar la fragmentación». Klaus Frerking (CAO) culpó al Gobierno de «la subida de la canasta familiar», rechazando responsabilidades del sector privado.

De marchas a resultados

El grupo, que movilizó a miles en La Paz el 23 de abril, logró frenar iniciativas como la Facturación Electrónica, la Ley 280 de ganancias ilícitas y el Decreto Supremo 5143. «Acabemos con dos décadas de abuso al sector productivo», concluyó Gonzáles.

Un contexto de tensiones económicas

Las demandas surgen en un escenario marcado por restricciones a exportaciones de soya y alza de precios. El Gobierno autorizó recientemente una cuota limitada de venta al exterior, medida calificada como «tardía» por productores.

La presión sigue en pie

El Comité mantendrá su vigilancia sobre el fallo del TCP y las políticas económicas. Sus logros reflejan la capacidad de incidencia de los sectores organizados, aunque persisten desafíos en estabilidad normativa y abastecimiento.

Niño sobrevive a agresión de su tía en La Guardia y permanece en terapia intensiva

Un niño permanece en terapia intensiva tras ser agredido por su tía en La Guardia, Santa Cruz. La agresora
Imagen sin título

Comerciantes de Montero piden ayuda económica para víctima de ataque

Comerciantes de Montero solicitan donaciones de sangre y ayuda económica para Beatriz Cruz, víctima de un apuñalamiento por su
Comerciantes realizando colecta en avenida René Barrientos Ortuño

Boric asistirá a la toma de posesión del presidente boliviano Rodrigo Paz

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas consideran este
Presidente Gabriel Boric

Jeep Compass 2025 se presenta como un SUV urbano con diseño robusto

El nuevo Jeep Compass, producido en Melfi (Italia), prioriza el confort en carretera renunciando a capacidades off-road destacadas. Se
Jeep Compass

Shein denunciada en Francia por vender muñecas sexuales con rasgos infantiles

La DGCCRF de Francia denunció a Shein por vender muñecas sexuales con apariencia infantil. El producto fue retirado y
Manifestante sostiene una fotografía de una muñeca sexual con apariencia infantil frente a los grandes almacenes BHV Marais e

Fiscal General de Bolivia viaja a España para encuentro sobre tráfico de migrantes

El Fiscal General de Bolivia, Róger Mariaca, viaja a España para un encuentro internacional sobre tráfico de migrantes y
Roger Mariaca en Madrid

Volkswagen Grand California 680: la longitud excesiva lastra su maniobrabilidad

La prueba del VW Grand California 680 revela que sus 6,83 metros de longitud complican la maniobrabilidad y suponen
VW Grand California 680 2.0 TDI

Doria Medina critica declaraciones xenófobas de candidatos chilenos

Samuel Doria Medina calificó como «villana» la propuesta del candidato chileno Sebastián Huerta de minar la frontera para frenar
Imagen sin título

Cívicos de Santa Cruz exigen cumbre energética de emergencia al nuevo gobierno

El Comité Pro Santa Cruz demanda al gobierno una cumbre energética nacional de emergencia. Sus objetivos son resolver la
Imagen sin título

Israel recuerda a Rabin a 30 años de su asesinato que truncó la paz

El asesinato de Yitzhak Rabin hace 30 años por un extremista israelí de derecha marcó un punto de inflexión.
Yitzhak Rabin, Bill Clinton y Yasser Arafat en la Casa Blanca en 1993

Acusado de once intentos de asesinato por apuñalamiento masivo en tren británico

Anthony Williams, de 32 años, fue acusado de once cargos de intento de asesinato tras un ataque con cuchillo
Un forense toma fotos dentro del tren donde sucedió el ataque.

Dos derrumbes en torre medieval de Roma dejan un operario atrapado

Durante trabajos de restauración, la Torre dei Conti en Roma sufrió dos derrumbes sucesivos. Un operario permanece atrapado y
Imagen del segundo derrumbe de la Torre dei Conti durante las labores de rescate.