TSE reporta más de 7,5 millones de electores para comicios

El padrón electoral preliminar alcanza 7,6 millones de personas, incluyendo 267.000 nuevos votantes. El TSE destaca el empadronamiento récord y la logística para los comicios de agosto.
El Deber

TSE reporta más de 7,5 millones de electores habilitados para comicios de agosto

El padrón electoral preliminar alcanza 7,6 millones de personas. El Tribunal Supremo Electoral calificó de «muy positivo» el empadronamiento masivo, que cerró ayer tras 20 días de jornadas intensivas. Incluye 267.000 nuevos votantes y actualizaciones de datos.

«Un empadronamiento récord en tiempo récord»

El vocal del TSE, Francisco Vargas, destacó que se superaron los 530.000 registros (160.000 nuevos votantes y 370.000 cambios de domicilio). «Vamos a bordear los siete millones y medio de empadronados», afirmó. En el exterior, Chile lideró con 12.250 inscritos, mientras Argentina registró baja afluencia.

Detalles del proceso

El Serecí reportó 685.000 registros preliminares, incluidos 107.000 del empadronamiento permanente (septiembre 2024-abril 2025). La cifra final se confirmará tras la depuración del padrón, que eliminará fallecidos y corregirá inhabilitaciones. El 88,42% de participación en 2020 marca el referente histórico.

Logística y desafíos

El vocal Tahuichi Tahuichi reveló que 75% de la meta se cumplió, con 520.000 registros de 700.000 previstos. En ciudades como La Paz, largas filas de jóvenes evidenciaron la «cultura del último momento». El TSE evaluó ampliaciones horarias en el exterior por retrasos iniciales.

De los números a las urnas

El calendario electoral entra ahora en fase de consolidación: del 8 al 10 de mayo se depurarán datos, y del 19 de mayo al 17 de junio se recibirán declaraciones juradas por fallecidos y reclamos de inhabilitados. El 17 de agosto será la prueba definitiva para este padrón ampliado.

Un padrón en movimiento

En 2020, el padrón sumó 7,3 millones de votantes (7 millones en Bolivia y 301.631 en el exterior). La actualización refleja el crecimiento demográfico y la migración, con Chile emergiendo como nuevo polo electoral boliviano. Argentina, tradicional destino, mostró menor dinamismo.

Ahora, a esperar los resultados oficiales

La confiabilidad del proceso dependerá de la depuración final y la resolución de reclamos. El TSE deberá garantizar transparencia ante un electorado que, según los datos, mantiene alta participación (6,4 millones votaron en 2020).

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital