Desequilibrio entre salarios y productividad en Bolivia

Economista alerta que el costo laboral supera en 68% la productividad, con riesgos para empleo formal y precios tras incremento salarial.
El Deber

Especialista advierte desequilibrio entre salarios y productividad en Bolivia

El costo laboral supera en 68% el valor generado por trabajadores. Economista Carlos Aranda alerta sobre riesgos para empleo formal y precios tras el incremento salarial decretado. El análisis considera datos del sector público y privado.

«Un trabajador cuesta más de lo que produce»

Carlos Aranda, economista del Centro de Estudios POPULI, detalla que el costo laboral anual de un empleado con salario mínimo (Bs 43.200) supera en 68% su productividad promedio (Bs 25.758). «Es uno de los desbalances más altos de América Latina», afirma. El dato surge tras el aumento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico.

Consecuencias inmediatas

Aranda prevé más informalidad laboral (actualmente en 80%), menos creación de empleos formales y cierre de empresas con bajos márgenes. Históricamente, incrementos salariales como el 11% de 2017 derivaron en el cierre de 4.227 empresas en un trimestre. También anticipa presión alcista en precios, afectando a hogares de menores ingresos.

Medidas de ajuste empresarial

El sector formal aplicará estrategias como reducción de jornadas, contratación de personal más calificado o eliminación de beneficios no salariales. Aranda señala que «los sectores menos eficientes enfrentarán mayor riesgo de cierre». El traslado de costos a precios será una opción limitada para empresas en entornos competitivos.

Las cuentas no cierran

El sector público destinó Bs 44.700 millones en Servicios Personales en 2024. Con el aumento del 5% para salud, educación y fuerzas armadas (74% del gasto), el erario asumirá Bs 1.656 millones adicionales en 2025. El sector privado enfrenta un desembolso similar, según el Decreto Supremo 5383.

Un desafío con historia

Bolivia arrastra una brecha sostenida entre productividad y costos laborales. En 2018, un incremento salarial del 5,5% derivó en el cierre de 3.653 empresas en un trimestre. La informalidad laboral supera el 80%, agravada por ajustes generalizados sin diferenciación sectorial.

El futuro se escribe en clave de eficiencia

El escenario exige políticas salariales que consideren diferencias sectoriales, según Aranda. La presión sobre empresas y finanzas públicas podría intensificar la informalidad o el endeudamiento estatal. El impacto final dependerá de la capacidad de adaptación del aparato productivo.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz