Gobierno evalúa importar carne argentina y ganaderos denuncian chantaje

El SENASAG coordina auditoría para importar carne argentina, mientras ganaderos bolivianos rechazan la medida, alegando excedentes locales y presiones para bajar precios.
El Deber

Gobierno evalúa importar carne argentina y ganaderos denuncian chantaje

El SENASAG coordinó una auditoría para posibles importaciones desde Argentina. Ganaderos bolivianos rechazan la medida, alegando excedentes locales y presiones para bajar precios. El Gobierno negó la política de importación, aunque un viceministro dejó abierta la opción.

«¿Con qué dólares lo vamos a comprar?»: el reclamo ganadero

La Confederación de Ganaderos de Bolivia (CONGABOL) calificó el anuncio como una «presión política». Walter Ruiz, su presidente, destacó que el kilo de carne en Argentina cuesta $4 frente a $2,5 en Bolivia. «Los frigoríficos y transportistas están parados por el veto a las exportaciones», añadió Hernán Julio Nogales de FEGABENI.

Acusaciones de contrabando y desatención

Edwin Balcázar, ganadero beniano, denunció chantaje gubernamental y señaló a intermediarios y contrabando hacia Perú como causantes del alza. Carmelo Arteaga (FEGABENI) aseguró que «Beni tiene 3,5 millones de cabezas para 500 mil habitantes», criticando la falta de apoyo tras inundaciones.

Contradicciones oficiales: ¿importar o no?

El viceministro Álvaro Mollinedo afirmó que «si hay necesidad» se importará carne argentina para abaratar precios, aunque luego el Ministerio de Desarrollo Rural emitió un comunicado negando tal política. «Bolivia tiene producción suficiente», insistió el Ejecutivo.

Ganado que se escapa por la frontera

Un rematador cruceño (bajo anonimato) denunció contrabando diario de 500 a 1.000 cabezas a Brasil, con presunta complicidad de funcionarios. «Pagan $100 por camión en controles», reveló, señalando rutas por San Ignacio de Velasco.

Carne, dólares y tensiones acumuladas

El conflicto surge tras 90 días de veto a exportaciones ganaderas y reclamos por inundaciones en Beni. Mientras el Gobierno busca estabilizar precios, el sector acusa desabastecimiento de combustibles y controles laxos al contrabando.

Un mercado en busca de equilibrio

La polémica refleja la tensión entre abastecimiento interno y rentabilidad ganadera. La resolución dependerá de si el Gobierno mantiene su postura inicial o negocia con el sector, mientras persisten denuncias de comercio ilegal.

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS

APB-Súmate intensifica campaña electoral en La Paz con caravanas

Manfred Reyes Villa lidera caravanas en el centro de La Paz para reforzar apoyo electoral a 13 días de
Campaña de APB-Súmate en La Paz Rossangela Sanabria / UNITEL

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO