YPFB produce 3,7 millones de toneladas de GLP en dos plantas

YPFB acumula 3,7 millones de toneladas de GLP desde 2013 en sus plantas de Río Grande y Carlos Villegas, abasteciendo el mercado interno y exportando excedentes.
El Deber

YPFB produce más de 3,7 millones de toneladas de GLP en dos plantas

La estatal boliviana acumula esta producción desde 2013 hasta 2025. Las plantas «Río Grande» (Santa Cruz) y «Carlos Villegas» (Tarija) abastecen el mercado interno y exportan excedentes. El anuncio contrasta con denuncias de paralización en febrero por falta de gas y mantenimiento.

«Prioridad al abastecimiento interno y balanza comercial»

Marco Antonio Rocabado, gerente de YPFB, afirmó que ambas plantas cumplen con el mandato constitucional de garantizar GLP para Bolivia. «La exportación de excedentes favorece nuestra balanza comercial», destacó. Según la estatal, desde 2021 se realizaron mejoras operativas para mantener una producción estable.

Detalles de la producción

La planta «Carlos Villegas» opera al 50% de su capacidad (1.047 MMpcd) y acumula 2,4 millones de TM de GLP, además de gasolinas. La «Río Grande», con capacidad de 200 MMpcd, superó 1,3 millones de TM de GLP. Ambas generan combustibles derivados como gasolina blanca e isopentano.

La sombra de las denuncias

En febrero, expertos revelaron que la sección de GLP de «Carlos Villegas» estuvo paralizada por falta de gas natural y mantenimiento, causando pérdidas millonarias. La planta, inaugurada en 2015 con una inversión de $695 millones, procesa gas para exportación a Argentina.

Una década de operaciones

La «Río Grande» opera desde 2013 y la «Carlos Villegas» desde 2015, ambas con el objetivo de separar líquidos del gas natural. Pese a las críticas, YPFB insiste en que su optimización ha permitido mantener la producción continua, aunque no detalló cómo resolvió los problemas denunciados.

Entre el balance y los desafíos

YPFB celebra los volúmenes acumulados, pero el ciudadano enfrenta escasez de combustible en regiones como Concepción. La estatal no aclara si la producción actual satisface la demanda interna o cómo impactan las fluctuaciones operativas en el suministro local.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI