Empadronamiento masivo en Bolivia a horas del cierre

197.000 bolivianos se registraron para las elecciones 2025, con alta afluencia en La Paz y Santa Cruz, mientras Cochabamba reporta baja participación.
unitel.bo
Personas sentadas en una fila de sillas blancas, algunas usando sus móviles.
Individuos sentados en sillas de plástico en lo que parece ser un área de espera comunitaria.

Ciudadanos bolivianos acuden en masa al empadronamiento electoral en La Paz y Santa Cruz

197.000 personas se registraron hasta el lunes, según el Sereci. El plazo vence este miércoles sin prórroga anunciada. Las filas contrastan con la baja afluencia en Cochabamba.

«A última hora como siempre»: la carrera contra el reloj

Este martes, colas en Santa Cruz y La Paz marcaron las últimas horas del empadronamiento para las elecciones 2025. En el Coliseo Santa Rosita (Santa Cruz), 20 personas esperaban fuera, mientras en Sopocachi (La Paz) se habilitaron 10 operadoras. El 70% de los registros fueron cambios de domicilio, según Adolfo Freire del Sereci.

Santa Cruz: coliseos llenos y reclamos

En Alto San Pedro, una ciudadana criticó: «A última hora como siempre». Una responsable confirmó «mayor afluencia en horas finales». El Sereci reportó 139.000 cambios de domicilio y 58.000 nuevos registros.

La Paz: megacentros como alternativa

Patricia Bazán, coordinadora del Megacentro Sopocachi, pidió: «No pasen frío, vengan a los megacentros». Destacó que la mayoría son traslados de votantes, no nuevos empadronamientos.

Cochabamba: silencio en los puntos

El TED cochabambino confirmó ausencia de filas. Un funcionario aseguró: «Pueden registrarse en minutos». Es el único departamento con baja movilización.

De la calma a la urgencia

La semana pasada, los centros estaban vacíos. El contraste refleja la tendencia histórica a postergar el trámite. Las elecciones generales 2025 motivan el proceso, sin ampliación de plazo.

El reloj sigue corriendo

Con el vencimiento inminente, el Sereci y el TED reiteran que no habrá prórroga. La eficacia del registro se medirá tras el cierre, en un contexto de participación desigual entre regiones.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital