Ciudadanos bolivianos acuden en masa al empadronamiento electoral en La Paz y Santa Cruz
197.000 personas se registraron hasta el lunes, según el Sereci. El plazo vence este miércoles sin prórroga anunciada. Las filas contrastan con la baja afluencia en Cochabamba.
«A última hora como siempre»: la carrera contra el reloj
Este martes, colas en Santa Cruz y La Paz marcaron las últimas horas del empadronamiento para las elecciones 2025. En el Coliseo Santa Rosita (Santa Cruz), 20 personas esperaban fuera, mientras en Sopocachi (La Paz) se habilitaron 10 operadoras. El 70% de los registros fueron cambios de domicilio, según Adolfo Freire del Sereci.
Santa Cruz: coliseos llenos y reclamos
En Alto San Pedro, una ciudadana criticó: «A última hora como siempre». Una responsable confirmó «mayor afluencia en horas finales». El Sereci reportó 139.000 cambios de domicilio y 58.000 nuevos registros.
La Paz: megacentros como alternativa
Patricia Bazán, coordinadora del Megacentro Sopocachi, pidió: «No pasen frío, vengan a los megacentros». Destacó que la mayoría son traslados de votantes, no nuevos empadronamientos.
Cochabamba: silencio en los puntos
El TED cochabambino confirmó ausencia de filas. Un funcionario aseguró: «Pueden registrarse en minutos». Es el único departamento con baja movilización.
De la calma a la urgencia
La semana pasada, los centros estaban vacíos. El contraste refleja la tendencia histórica a postergar el trámite. Las elecciones generales 2025 motivan el proceso, sin ampliación de plazo.
El reloj sigue corriendo
Con el vencimiento inminente, el Sereci y el TED reiteran que no habrá prórroga. La eficacia del registro se medirá tras el cierre, en un contexto de participación desigual entre regiones.