Empadronamiento masivo en Bolivia a horas del cierre

197.000 bolivianos se registraron para las elecciones 2025, con alta afluencia en La Paz y Santa Cruz, mientras Cochabamba reporta baja participación.
unitel.bo
Personas sentadas en una fila de sillas blancas, algunas usando sus móviles.
Individuos sentados en sillas de plástico en lo que parece ser un área de espera comunitaria.

Ciudadanos bolivianos acuden en masa al empadronamiento electoral en La Paz y Santa Cruz

197.000 personas se registraron hasta el lunes, según el Sereci. El plazo vence este miércoles sin prórroga anunciada. Las filas contrastan con la baja afluencia en Cochabamba.

«A última hora como siempre»: la carrera contra el reloj

Este martes, colas en Santa Cruz y La Paz marcaron las últimas horas del empadronamiento para las elecciones 2025. En el Coliseo Santa Rosita (Santa Cruz), 20 personas esperaban fuera, mientras en Sopocachi (La Paz) se habilitaron 10 operadoras. El 70% de los registros fueron cambios de domicilio, según Adolfo Freire del Sereci.

Santa Cruz: coliseos llenos y reclamos

En Alto San Pedro, una ciudadana criticó: «A última hora como siempre». Una responsable confirmó «mayor afluencia en horas finales». El Sereci reportó 139.000 cambios de domicilio y 58.000 nuevos registros.

La Paz: megacentros como alternativa

Patricia Bazán, coordinadora del Megacentro Sopocachi, pidió: «No pasen frío, vengan a los megacentros». Destacó que la mayoría son traslados de votantes, no nuevos empadronamientos.

Cochabamba: silencio en los puntos

El TED cochabambino confirmó ausencia de filas. Un funcionario aseguró: «Pueden registrarse en minutos». Es el único departamento con baja movilización.

De la calma a la urgencia

La semana pasada, los centros estaban vacíos. El contraste refleja la tendencia histórica a postergar el trámite. Las elecciones generales 2025 motivan el proceso, sin ampliación de plazo.

El reloj sigue corriendo

Con el vencimiento inminente, el Sereci y el TED reiteran que no habrá prórroga. La eficacia del registro se medirá tras el cierre, en un contexto de participación desigual entre regiones.

Paz pide a Arce que no salga de Bolivia y le exige explicaciones

El presidente electo Rodrigo Paz solicita públicamente a Luis Arce no abandonar Bolivia tras dejar el cargo. Requiere explicaciones
Rodrigo Paz y Luis Arce. Foto de archivo

Fiscalía imputa al alcalde Johnny Fernández por caso Mutualista

La Fiscalía imputó al alcalde Johnny Fernández por desobedecer una sentencia constitucional sobre el mercado Mutualista y solicitó 90
Imagen sin título

La Armada de EE.UU. pierde dos aeronaves en 30 minutos en el Mar de China

Un helicóptero MH-60R Sea Hawk y un caza F/A-18F Super Hornet se accidentaron consecutivamente desde el portaaviones USS Nimitz.
Un caza F/A-18 Super Hornet se dispone a aterrizar en el portaaviones Nimitz.

Trump baila al ser recibido en Malasia para cumbre de la ASEAN

Donald Trump bailó al aterrizar en Kuala Lumpur para la cumbre de la ASEAN. Mantendrá reuniones bilaterales y abordará
Donald Trump y el primer ministro malasio Anwar Ibrahim caminan por la alfombra roja en el aeropuerto.

Arce promulga ley para agilizar importación de combustibles en Bolivia

El presidente Luis Arce promulgó la Ley 1657 para agilizar la importación de diésel y gasolina, reduciendo trámites de
Una fila de cisternas que trabajan en el transporte de combustibles.

Brigitte Macron lleva a juicio a diez acosadores por difundir la teoría trans

Diez personas son juzgadas en París por ciberacoso sexista contra Brigitte Macron. Se les acusa de difundir la teoría
Aurélien Poirson-Atlan, uno de los acusados, llega al tribunal de París.

TSE rechaza impugnación en Oruro y proclama a Paz Pereira presidente electo

El Tribunal Supremo Electoral rechazó por extemporáneo un recurso de la alianza Libre y proclamó los resultados finales del
Imagen sin título

Brenda L. solicita alerta migratoria contra el presidente Luis Arce

Brenda L. pidió a la Fiscalía de Cochabamba una alerta migratoria contra el presidente Luis Arce, por temor a
Brenda L. y el presidente Luis Arce

Presidente interino de Perú supervisa traslado de presos de alta peligrosidad

El presidente interino José Jerí supervisó el traslado de 45 reos de alta peligrosidad al penal Ancón I. El
Presidente Jerí supervisa traslado de presos en operativo de seguridad

Brenda L. solicita alerta migratoria contra el presidente Luis Arce

Brenda L., expareja del presidente Luis Arce, solicitó a la Fiscalía una alerta migratoria contra el mandatario. Alega riesgo
Imagen sin título

Trump descarta diálogo con Putin hasta que haya señales reales de paz

Donald Trump descarta conversar con Vladimir Putin hasta que Rusia muestre intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Donald Trump y Vladimir Putin se saludan en su último encuentro en Alaska

Careaga asegura no arrepentirse de haber dejado a Rodrigo Paz

Sebastián Careaga afirma no arrepentirse de dejar la vicepresidencia con Rodrigo Paz. El exprecandidato justificó su decisión, reiterando que
Rodrigo Paz (d) y Sebastián Careaga (i)