Patzi da plazo hasta el 10 de mayo a Andrónico para definir candidatura

Félix Patzi, líder del MTS, espera respuesta de Andrónico Rodríguez para formar binomio presidencial antes del 10 de mayo, fecha límite del TSE.
unitel.bo
Una rueda de prensa con múltiples periodistas entrevistando a un hombre con sombrero.
Un hombre con sombrero siendo entrevistado por varios periodistas con micrófonos y cámaras.

Patzi da plazo hasta el 10 de mayo a Andrónico para definir candidatura

El líder del MTS espera respuesta del presidente del Senado para formar binomio. Félix Patzi fue proclamado como candidato a vicepresidente por organizaciones de Beni y Pando. La inscripción ante el TSE obliga a definir la fórmula antes del fin de semana.

«Las puertas están abiertas, pero el tiempo apremia»

Félix Patzi, máximo dirigente del Movimiento Tercer Sistema (MTS), insistió en que Andrónico Rodríguez debe decidir «antes del 10 de mayo» si encabezará la candidatura presidencial de este bloque. «Si acepta, él decidirá si yo lo acompaño como vicepresidente», afirmó el miércoles en La Paz. El plazo responde a la necesidad de inscribir las listas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Negociaciones en marcha

Patzi aclaró que la definición final del binomio dependerá de la Alianza Popular, coalición integrada por el MTS y otras organizaciones afines. «El MTS debe participar en estas elecciones o perderá su personalidad jurídica», advirtió, en referencia a la ley que sanciona con dos ausencias consecutivas.

Silencio de Andrónico

El titular del Senado no ha confirmado su postura, pese a recibir ofertas de múltiples partidos. Desde su entorno señalan que «diferentes siglas lo requieren», aunque el MTS busca consolidar una alianza con organizaciones sociales para las elecciones generales.

Unión bajo presión

Patzi destacó la necesidad de «unir fuerzas» tras recibir respaldo en Beni y Pando. Subrayó que el rol del vicepresidente exige «desmontar leyes del Estado Republicano» desde la Asamblea, por lo que se evalúan perfiles. Sin embargo, remarcó que la decisión final recae en la Alianza Popular.

La cuenta regresiva del TSE

El calendario electoral marca el 10 de mayo como fecha límite para inscribir candidaturas. El MTS, al evitar una segunda ausencia, preservaría su registro legal. En 2025, la ley boliviana exige a los partidos participar al menos cada dos procesos electorales.

Decisión en horas clave

El futuro del binomio dependerá de la respuesta de Andrónico Rodríguez antes del plazo fijado. Mientras el MTS asegura su participación electoral, la incógnita persiste sobre quién liderará la fórmula presidencial de la Alianza Popular.

Albañil fallece electrocutado en obra en Santa Cruz

Un hombre de 50 años murió al tocar cables de alta tensión mientras trabajaba en su propiedad. La Fiscalía
Personal policial en el lugar del accidente Iván Najaya / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desafíos económicos del próximo Gobierno boliviano en 2025

Analista advierte sobre la necesidad de controlar la inflación y reducir el déficit público en Bolivia, con un enfoque
El presidente Luis Arce iza la bandera en la plaza Murillo. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Niño de seis años desaparece al subir a micro en Santa Cruz

Johan Keylor Altamirano Paulos, de seis años, desapareció tras viajar solo en transporte público en Santa Cruz de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas bajo la norma EN 60436, utilizando suciedades estandarizadas para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF