Tribunal autoriza ingreso de basura a K’ara K’ara hasta diciembre

El Tribunal Agroambiental permite operar el relleno sanitario K’ara K’ara por siete meses, tras una crisis por acumulación de basura en Cochabamba.
unitel.bo
Un camión volquete en un vertedero con personas alrededor.
Una imagen que muestra un camión volquete en medio de un vertedero, con personas trabajando cerca.

Tribunal Agroambiental autoriza ingreso de basura a K’ara K’ara hasta diciembre

La medida excepcional permitirá operar el relleno sanitario por siete meses. La Alcaldía de Cochabamba anunció la resolución tras más de diez días de acumulación de residuos en las calles. El conflicto escaló con agresiones a funcionarios y periodistas.

«Una solución temporal para una crisis ambiental»

El secretario de Finanzas Municipales, Mauricio Muñoz, confirmó que el Tribunal Agroambiental autorizó el funcionamiento de la celda M2-3 en K’ara K’ara hasta diciembre. «Durante este plazo, el municipio debe avanzar en el cierre técnico del relleno», explicó. La decisión llega tras la declaratoria de emergencia ambiental por el Consejo Metropolitano Kanata.

Violencia y bloqueos en Cotapachi

El conflicto por la basura derivó en agresiones a cinco funcionarias públicas, quienes fueron retenidas, robadas y sufrieron cortes de cabello. Una veintena de trabajadores y un equipo de UNITEL también fueron atacados. Pobladores de Colcapirhua mantuvieron bloqueos en la avenida Blanco Galindo y una vigilia en el botadero de Cotapachi, rechazando su uso temporal.

De la emergencia a la medida cautelar

La Alcaldía había habilitado una celda de emergencia en Cotapachi, pero la oposición vecinal paralizó la iniciativa. K’ara K’ara, cerrado por orden judicial, era el principal destino de los residuos de Cochabamba. La acumulación de basura en las calles superó los diez días, generando riesgos sanitarios.

Un problema que no empezó ayer

Cochabamba arrastra una crisis de gestión de residuos desde años atrás, con disputas por la saturación de K’ara K’ara y la falta de alternativas sostenibles. En 2025, la Justicia ordenó su cierre, pero sin una solución inmediata, lo que desencadenó la actual emergencia.

¿Y ahora qué?

La autorización temporal alivia la presión inmediata, pero el municipio tiene siete meses para cumplir con los requisitos del cierre técnico. Mientras, la violencia refleja la urgencia de consensuar una solución definitiva para los residuos de la región.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales