ASFI reglamentará decreto sobre activos virtuales en 40 días

La ASFI tiene 40 días para reglamentar el decreto que regulará plataformas de activos virtuales como Binance, sin intervenir en los precios de criptomonedas.
unitel.bo
Fachada de un edificio con letrero de una institución financiera.
Vista del edificio de una autoridad de supervisión del sistema financiero en Bolivia, con un letrero grande al frente.

ASFI debe reglamentar en 40 días decreto sobre activos virtuales

La normativa regulará plataformas como Binance pero no controlará precios. El Ministerio de Economía anunció que la medida busca garantizar seguridad en transacciones, sin intervenir en el valor de los criptoactivos. La ASFI tiene plazo hasta mediados de junio para detallar el marco legal.

«Regulación sin control de precios»

El ministro Marcelo Montenegro confirmó que el decreto supervisará servicios tecnológicos financieros, incluyendo pagos, remesas y préstamos. «Si una plataforma como Binance falla, ¿a quién reclamas? Hoy no hay respaldo», ejemplificó. La norma no aplicará a cotizaciones de criptomonedas, solo a estándares operativos.

Obligaciones para las empresas

Todas las fintech establecidas en Bolivia deberán adecuarse al nuevo marco regulatorio. El gobierno enfatiza que la medida facilita el ingreso de proveedores públicos y privados al sistema financiero formal, bajo parámetros modernos.

Un vacío que data de la era digital

Bolivia carecía hasta ahora de regulación específica para activos virtuales, pese al crecimiento de plataformas como Binance. El decreto llega cuando otros países latinoamericanos ya avanzaban en marcos legales similares para proteger a los usuarios.

Un primer paso hacia la seguridad financiera

La eficacia de la normativa dependerá de su aplicación concreta por la ASFI. Aunque no resuelve riesgos como la volatilidad de precios, establece por primera vez responsabilidades legales para las plataformas operando en Bolivia.

Investigan enriquecimiento ilícito del exgerente de Emapa Franklin Flores

La Fiscalía de La Paz indaga un excedente patrimonial no justificado de 209.150 bolivianos en el exgerente de EMAPA,
Franklin Flores sale de la Fiscalía tras su aprehensión. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Orden de aprehensión contra hijo del presidente Arce se mantiene vigente

La Fiscalía boliviana mantiene vigente la orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente. El desistimiento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Chi desafía a Lara y Velasco a explicar su plan contra el narcotráfico en el Trópico

Chi Hyun Chung desafió públicamente a los candidatos Edmundo Lara y Juan Pablo Velasco a que expliquen sus estrategias
El surcoreano Chi Hyun Chung. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensa Civil emite alerta naranja por riesgo de desborde en tres ríos de Bolivia

Defensa Civil de Bolivia emite alerta naranja por riesgo de desborde de los ríos Beni, Chapare y Caine. 80
La avenida Ayacucho, en la parte sur, quedó bajo el agua. / NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE advierte a Paz que no tolerará insinuaciones de fraude electoral

El Tribunal Supremo Electoral calificó de «irresponsables» las declaraciones del candidato Rodrigo Paz, quien sugirió un posible fraude. Exige
Imagen sin título / APG / Oxígeno.bo

Senado rechaza permiso de campaña a Rodrigo Paz y aplica sanciones

El Senado ha denegado la nueva solicitud de licencia de Rodrigo Paz, candidato presidencial, aplicando además sanciones económicas. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

El TSE cancela la personería jurídica a partidos que no superaron el 3% electoral

El Tribunal Supremo Electoral cancela la personería jurídica de partidos que no superaron el 3% de votos. La medida
Imagen sin título / ANF / ANF

Analistas advierten que Libre y PDC carecen de planes concretos contra el narcotráfico

Analistas critican la falta de estrategias concretas de Alianza Libre y el PDC contra el narcotráfico. Señalan ausencia de
Imagen sin título / Radio Fides / ANF

Amplían investigación a agresora de menor por corrupción de menores

La Fiscalía amplía la investigación por la agresión a una menor de 17 años, incluyendo el delito de corrupción
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Analistas alertan de ajuste económico inevitable en Bolivia tras elecciones

Analistas alertan que Bolivia enfrentará un ajuste económico inevitable tras las elecciones, con eliminación de subsidios y búsqueda de
Gonzalo Colque, analista económico / Radio Fides / ANF

Los discos más esperados de octubre incluyen nuevos trabajos de artistas clave

Octubre concentra diez lanzamientos internacionales clave, con el regreso de Tame Impala, The Antlers y The Lemonheads tras años
Florence + The Machine / Bar Italia / @rankinarchive / INDIE HOY

Indígenas bolivianos reclaman a candidatos ausentes en reunión por tierras

Más de 60 representantes indígenas en Bolivia redactaron un manifiesto ante la inasistencia de candidatos presidenciales. Denuncian avasallamiento de
Las sillas vacías reservadas para los candidatos a la presidencia / Nelfi Fernandez / Información de la fuente de la imagen no disponible