Gobierno autoriza cupo de exportación de 250.000 toneladas de soya

El gobierno aprueba un cupo de exportación de 250.000 toneladas de soya, cubriendo solo el 15% del excedente. Anapo critica la medida por insuficiente.
unitel.bo
Manos sosteniendo granos sobre un fondo de granos.
Un par de manos sostiene una cantidad de granos encima de una superficie de granos del mismo tipo.

Gobierno autoriza cupo de exportación de 250.000 toneladas de soya

El cupo aprobado solo cubre el 15% del excedente exportable. La medida reactiva las ventas al exterior tras meses de veto, pero Anapo critica su insuficiencia. Perú, Argentina y Chile son los principales mercados.

«El excedente real supera en seis veces el cupo autorizado»

La Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) proyecta una cosecha de 2,5 millones de toneladas, con un excedente exportable de 1,7 millones. El Gobierno solo habilitó 250.000 toneladas, equivalente al 15% del volumen disponible. La demanda interna (800.000 toneladas) está asegurada, según la entidad.

Reacción del Ejecutivo

El ministro Zenón Mamani defendió la medida, destacando que las exportaciones de soya entre 2021 y 2024 generaron 682 millones de dólares, frente a 46 millones en el periodo 2016-2019. «No pueden decir que asfixiamos al sector», afirmó.

Un veto con consecuencias

El Gobierno mantuvo suspendidas las exportaciones de soya desde principios de año, una decisión criticada por los productores. Un veto similar a la carne causó pérdidas de 80 millones de dólares en tres meses, según la Cámara Agropecuaria del Oriente (Caneb).

Mercados en espera

Perú, Argentina y Chile son los principales compradores de soya boliviana. El sector productivo reclama ampliar el cupo para aprovechar el excedente y dinamizar la economía.

Resultados pendientes

La medida alivia parcialmente al sector, pero su impacto dependerá de futuras negociaciones. Anapo insiste en que el cupo actual no refleja la capacidad productiva real.

Investigan enriquecimiento ilícito del exgerente de Emapa Franklin Flores

La Fiscalía de La Paz indaga un excedente patrimonial no justificado de 209.150 bolivianos en el exgerente de EMAPA,
Franklin Flores sale de la Fiscalía tras su aprehensión. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Orden de aprehensión contra hijo del presidente Arce se mantiene vigente

La Fiscalía boliviana mantiene vigente la orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente. El desistimiento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Chi desafía a Lara y Velasco a explicar su plan contra el narcotráfico en el Trópico

Chi Hyun Chung desafió públicamente a los candidatos Edmundo Lara y Juan Pablo Velasco a que expliquen sus estrategias
El surcoreano Chi Hyun Chung. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensa Civil emite alerta naranja por riesgo de desborde en tres ríos de Bolivia

Defensa Civil de Bolivia emite alerta naranja por riesgo de desborde de los ríos Beni, Chapare y Caine. 80
La avenida Ayacucho, en la parte sur, quedó bajo el agua. / NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE advierte a Paz que no tolerará insinuaciones de fraude electoral

El Tribunal Supremo Electoral calificó de «irresponsables» las declaraciones del candidato Rodrigo Paz, quien sugirió un posible fraude. Exige
Imagen sin título / APG / Oxígeno.bo

Senado rechaza permiso de campaña a Rodrigo Paz y aplica sanciones

El Senado ha denegado la nueva solicitud de licencia de Rodrigo Paz, candidato presidencial, aplicando además sanciones económicas. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

El TSE cancela la personería jurídica a partidos que no superaron el 3% electoral

El Tribunal Supremo Electoral cancela la personería jurídica de partidos que no superaron el 3% de votos. La medida
Imagen sin título / ANF / ANF

Analistas advierten que Libre y PDC carecen de planes concretos contra el narcotráfico

Analistas critican la falta de estrategias concretas de Alianza Libre y el PDC contra el narcotráfico. Señalan ausencia de
Imagen sin título / Radio Fides / ANF

Amplían investigación a agresora de menor por corrupción de menores

La Fiscalía amplía la investigación por la agresión a una menor de 17 años, incluyendo el delito de corrupción
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Analistas alertan de ajuste económico inevitable en Bolivia tras elecciones

Analistas alertan que Bolivia enfrentará un ajuste económico inevitable tras las elecciones, con eliminación de subsidios y búsqueda de
Gonzalo Colque, analista económico / Radio Fides / ANF

Los discos más esperados de octubre incluyen nuevos trabajos de artistas clave

Octubre concentra diez lanzamientos internacionales clave, con el regreso de Tame Impala, The Antlers y The Lemonheads tras años
Florence + The Machine / Bar Italia / @rankinarchive / INDIE HOY

Indígenas bolivianos reclaman a candidatos ausentes en reunión por tierras

Más de 60 representantes indígenas en Bolivia redactaron un manifiesto ante la inasistencia de candidatos presidenciales. Denuncian avasallamiento de
Las sillas vacías reservadas para los candidatos a la presidencia / Nelfi Fernandez / Información de la fuente de la imagen no disponible