Bolivia regula empresas FinTech con nuevo decreto gubernamental

El gobierno boliviano aprueba un decreto para regular más de 40 empresas de activos virtuales, impulsando servicios financieros innovadores bajo supervisión de la ASFI.
unitel.bo
Una mano extendida hacia un gráfico digital de fintech en un entorno oscuro.
Una imagen muestra una mano apuntando hacia gráficos digitales relacionados con fintech.

Gobierno boliviano aprueba decreto para regular empresas FinTech

La norma permitirá operar a más de 40 empresas de activos virtuales. El Ministerio de Economía busca impulsar servicios financieros innovadores. La ASFI tendrá 40 días hábiles para reglamentar el decreto, anunciado este miércoles en Santa Cruz.

«Un nicho de mercado para los activos virtuales»

El ministro Marcelo Montenegro destacó que el decreto facilita la creación de Empresas de Tecnología Financiera (EFT), pero aclaró que no regula valores ni cotizaciones. «El pueblo boliviano tendrá nuevas opciones de inversión y pagos digitales», afirmó. Las empresas ya operativas deberán adecuarse a la norma.

Distribución geográfica y servicios

Según Montenegro, 26 EFT están en Santa Cruz, 10 en Cochabamba y 7 en La Paz. Estas ofrecerán desde pagos y remesas hasta préstamos y blockchain. La ASFI definirá términos como «token» o «activos virtuales» durante la reglamentación.

De la teoría a la práctica

El decreto incluye cinco categorías de negocios FinTech, incluyendo plataformas de financiamiento y tecnologías empresariales. «Empresas públicas, privadas o mixtas podrán prestar estos servicios», explicó el ministro. La fiscalización recaerá en la ASFI.

Un paso hacia la modernización financiera

Bolivia prohibió en 2014 el uso de criptomonedas, pero el auge de las FinTech impulsó este marco regulatorio. El decreto busca garantizar seguridad jurídica sin alterar el control cambiario.

Esperando la reglamentación

La eficacia del decreto dependerá de cómo la ASFI aplique las normas en 40 días. Los usuarios podrían acceder a servicios más ágiles, mientras las empresas deberán cumplir los nuevos requisitos.

Investigan enriquecimiento ilícito del exgerente de Emapa Franklin Flores

La Fiscalía de La Paz indaga un excedente patrimonial no justificado de 209.150 bolivianos en el exgerente de EMAPA,
Franklin Flores sale de la Fiscalía tras su aprehensión. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Orden de aprehensión contra hijo del presidente Arce se mantiene vigente

La Fiscalía boliviana mantiene vigente la orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente. El desistimiento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Chi desafía a Lara y Velasco a explicar su plan contra el narcotráfico en el Trópico

Chi Hyun Chung desafió públicamente a los candidatos Edmundo Lara y Juan Pablo Velasco a que expliquen sus estrategias
El surcoreano Chi Hyun Chung. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensa Civil emite alerta naranja por riesgo de desborde en tres ríos de Bolivia

Defensa Civil de Bolivia emite alerta naranja por riesgo de desborde de los ríos Beni, Chapare y Caine. 80
La avenida Ayacucho, en la parte sur, quedó bajo el agua. / NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE advierte a Paz que no tolerará insinuaciones de fraude electoral

El Tribunal Supremo Electoral calificó de «irresponsables» las declaraciones del candidato Rodrigo Paz, quien sugirió un posible fraude. Exige
Imagen sin título / APG / Oxígeno.bo

Senado rechaza permiso de campaña a Rodrigo Paz y aplica sanciones

El Senado ha denegado la nueva solicitud de licencia de Rodrigo Paz, candidato presidencial, aplicando además sanciones económicas. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

El TSE cancela la personería jurídica a partidos que no superaron el 3% electoral

El Tribunal Supremo Electoral cancela la personería jurídica de partidos que no superaron el 3% de votos. La medida
Imagen sin título / ANF / ANF

Analistas advierten que Libre y PDC carecen de planes concretos contra el narcotráfico

Analistas critican la falta de estrategias concretas de Alianza Libre y el PDC contra el narcotráfico. Señalan ausencia de
Imagen sin título / Radio Fides / ANF

Amplían investigación a agresora de menor por corrupción de menores

La Fiscalía amplía la investigación por la agresión a una menor de 17 años, incluyendo el delito de corrupción
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Analistas alertan de ajuste económico inevitable en Bolivia tras elecciones

Analistas alertan que Bolivia enfrentará un ajuste económico inevitable tras las elecciones, con eliminación de subsidios y búsqueda de
Gonzalo Colque, analista económico / Radio Fides / ANF

Los discos más esperados de octubre incluyen nuevos trabajos de artistas clave

Octubre concentra diez lanzamientos internacionales clave, con el regreso de Tame Impala, The Antlers y The Lemonheads tras años
Florence + The Machine / Bar Italia / @rankinarchive / INDIE HOY

Indígenas bolivianos reclaman a candidatos ausentes en reunión por tierras

Más de 60 representantes indígenas en Bolivia redactaron un manifiesto ante la inasistencia de candidatos presidenciales. Denuncian avasallamiento de
Las sillas vacías reservadas para los candidatos a la presidencia / Nelfi Fernandez / Información de la fuente de la imagen no disponible