Chofer agrede a pasajero por reclamo en parada en La Paz

Un conductor de minibús golpeó a un pasajero tras una discusión por el incumplimiento de la parada solicitada. La víctima presentó denuncia y recibió atención médica.
unitel.bo
Dos personas, una con vendaje en el rostro y otra que se lleva las manos a la cara.
Una imagen de dos individuos, uno con un vendaje facial y el otro aparentando sorpresa o dolor.

Chofer agrede a pasajero tras reclamo por parada en La Paz

El conductor golpeó al hombre en el rostro, provocándole un corte con sus lentes. El incidente ocurrió este martes en el centro de La Paz durante una discusión por el incumplimiento del punto de bajada solicitado. El agredido presentó denuncia y recibió atención médica.

«Bajen porque no voy a parar»: el inicio del conflicto

Según el reporte policial, el chofer del minibús (placa 60) ignoró la solicitud del pasajero de bajar en la pasarela de la plaza Pérez Velasco. «Avisó que los pasajeros debían descender en la plaza San Francisco, a metros del lugar solicitado», detalla el documento. El hombre reclamó al bajarse: «Ustedes paran donde quieren», lo que derivó en empujones.

La agresión física

Tras el altercado verbal, el conductor golpeó al pasajero en el rostro, causando un corte en el pómulo con los lentes de la víctima. Testigos grabaron al herido con el rostro ensangrentado antes de que recibiera atención médica. La Alcaldía de La Paz recordó que las paradas en la zona de Pérez Velasco están prohibidas por seguridad.

Sanciones ejemplares y precedentes

Roberto Mamani, dirigente del transporte interciudad, afirmó que «se sancionará de manera dura al chofer, incluso con expulsión». La Alcaldía identificó al agresor y suspenderá su tarjeta de operación. Este caso se suma a otros recientes, como un conductor que arrolló a un funcionario municipal durante un control.

Un transporte bajo la lupa

En los últimos meses, se han reportado múltiples incidentes violentos en el transporte público de La Paz, incluyendo agresiones a pasajeros y autoridades. Las medidas anunciadas buscan frenar estos hechos, aunque la eficacia dependerá de su aplicación.

Heridas que van más allá de lo físico

El caso evidencia la tensión recurrente entre usuarios y conductores por el incumplimiento de paradas y tarifas. Las sanciones prometidas podrían marcar un precedente, pero su impacto real se verá en la reducción de futuros incidentes.

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF

Bolivia: récord agrícola frente a caída de reservas y desempleo

El IBCE reporta un crecimiento del 55% en ganadería, pero con reservas internacionales en mínimos históricos y 194.016 desempleados
La producción agrícola crece en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales llama a votar nulo en elecciones y anuncia su regreso

El expresidente boliviano convoca a una rebelión democrática mediante el voto nulo en las próximas elecciones, acusando al gobierno
Evo Morales desde el trópico de Cochabamba Captura / ANF

Evo Morales promueve el voto nulo como rebelión democrática

Evo Morales llama al voto nulo en las próximas elecciones bolivianas, tras ser excluido como candidato, calificándolo como una
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Empresarios de Cochabamba alertan sobre economía estancada y exigen reformas

La FEPC advierte que el crecimiento del PIB caerá al 1% en 2025 debido a alta informalidad, inflación y
Los empresarios exigen cambios en la política económica FEPC / ELDEBER.com.bo

CEPAL alerta sobre crecimiento mínimo y reservas críticas en Bolivia

La CEPAL proyecta un crecimiento económico de solo 1,4% para Bolivia en 2025, con reservas internacionales en niveles alarmantes
En Bolivia ocho de cada 10 trabajadores no acceden a beneficios sociales Información de autor no disponible / EL DEBER

TSJ emplaza a candidatos presidenciales a debatir sobre reforma judicial

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, convoca a un debate público el 11 de agosto para que candidatos presidenciales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evo Morales impulsa campaña por el voto nulo en Bolivia

El expresidente boliviano promueve el voto nulo como protesta ante las elecciones del 17 de agosto, tras su inhabilitación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Conductor ebrio atropella peatones en desfile de Shinahota

Tres personas resultaron heridas tras ser embestidas por un vehículo del transporte público durante los actos del Bicentenario en
Conductor fue capturado por civiles tras el accidente Información de autor no disponible / Unitel Digital