Amazon desarrolla herramienta de IA para generar código en tiempo real

AWS desarrolla 'Kiro', una herramienta de IA que genera código en tiempo real, crea documentos técnicos y optimiza programas, compitiendo en un mercado en auge.
TechCrunch
Persona de pie hablando junto a un logotipo grande en el fondo.
Imagen de un individuo en un evento, hablando frente a una gran pantalla con un logotipo iluminado.

Amazon desarrolla herramienta de IA para generar código en tiempo real

AWS construye «Kiro», una herramienta que crea código mediante IA con capacidades multimodales. Según documentos internos, el proyecto podría lanzarse en junio. Compite en un mercado donde herramientas como GitHub Copilot ya son populares.

«Kiro»: el asistente que va más allá del código

Amazon Web Services (AWS) desarrolla «Kiro», una herramienta que genera código en «casi tiempo real» usando IA, según Business Insider. Además de escribir código, puede crear documentos técnicos, detectar errores y optimizar programas. Funciona mediante prompts y se integra con agentes de IA de terceros, con versiones para web y escritorio.

Competencia en auge

El mercado de herramientas de IA para programación está en expansión. Cursor, rival de Kiro, alcanzó una valoración de 9.000 millones de dólares, mientras OpenAI negocia la compra de Windsurf por 3.000 millones. Amazon ya cuenta con Q Developer, su alternativa a GitHub Copilot.

La carrera por dominar la programación asistida

Las grandes tecnológicas aceleran el desarrollo de IA para automatizar tareas de codificación. AWS, que planeaba lanzar Kiro en junio, podría ajustar sus planes, aunque no se detallaron cambios concretos. Estas herramientas buscan reducir tiempos y costos en desarrollo de software.

Un paso más en la automatización

La irrupción de Kiro refleja la apuesta de Amazon por liderar la innovación en IA aplicada. Su éxito dependerá de cómo integre funcionalidades avanzadas y se diferencie en un mercado cada vez más competitivo.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título