Mitsubishi y Foxconn negocian fabricar coches eléctricos en Oceanía

Mitsubishi Motors planea vender vehículos eléctricos en Australia y Nueva Zelanda desde 2026, en colaboración con Foxtron, filial de Foxconn.
TechCrunch
Fachada de un edificio gris con un logotipo rojo en la parte superior y una persona desenfocada en primer plano.
Imagen de la fachada de un edificio gris donde se observan luces y un logotipo geométrico en rojo. Parte de una persona aparece desenfocada en el lado derecho de la imagen.

Mitsubishi negocia con Foxconn para fabricar coches eléctricos en Oceanía

La marca japonesa planea vender vehículos eléctricos en Australia y Nueva Zelanda desde 2026. El acuerdo incluiría modelos OEM desarrollados por Foxtron, filial de Foxconn. El anuncio se produce mientras Mitsubishi refuerza su alianza con Nissan y Renault para expandirse en EE.UU. y Europa.

«Un paso clave en la electrificación global»

Mitsubishi Motors confirmó este miércoles que firmó un memorándum de entendimiento con Foxtron Vehicle Technologies, joint venture entre Foxconn y Yulon Motor. El objetivo es desarrollar un modelo eléctrico para Oceanía, con negociaciones avanzadas para cerrar el acuerdo. «Esto complementa nuestra estrategia en otros mercados», señaló la compañía.

Alianzas cruzadas

La automotriz japonesa también aprovechará su alianza con Nissan y Renault: comercializará una versión del Nissan Leaf en EE.UU. en 2026, mientras Nissan distribuirá un híbrido de Mitsubishi. En Europa, Mitsubishi venderá modelos eléctricos de Renault. «Cada marca aporta su especialización a la alianza», destacó el comunicado.

De Taiwán a Oceanía

Foxtron, con experiencia en ensamblaje para Nissan, sería el socio tecnológico clave. El modelo para Australia y Nueva Zelanda llegaría en la segunda mitad de 2026, según Mitsubishi. La decisión refleja la apuesta por reducir costes mediante colaboraciones estratégicas en mercados con creciente demanda de movilidad sostenible.

El tren eléctrico no frena

La industria automotriz acelera su transición hacia la electrificación, con alianzas como la de Renault-Nissan-Mitsubishi para compartir tecnología. Foxconn, proveedor de Apple, busca diversificarse en el sector con joint ventures como Foxtron.

Rumbo a 2026 con baterías cargadas

Los acuerdos anunciados marcan la hoja de ruta de Mitsubishi hasta 2026, combinando desarrollo propio y colaboraciones. El éxito dependerá de la coordinación entre socios y la respuesta en mercados prioritarios como Oceanía y Norteamérica.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI