Brayan P. confiesa feminicidio de Tanya, de 13 años, en Chulumani
El Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) confirmó que la muerte fue por estrangulación. El principal sospechoso, de 22 años, se entregó a la Policía. El crimen conmocionó a la localidad de Sud Yungas.
La última noche de Tanya
La madrugada del 15 de noviembre, Tanya abordó una camioneta en la plaza San Martín para regresar a casa. La acción quedó registrada por cámaras de seguridad. Minutos antes, la adolescente había enviado mensajes a su familia manifestando que se sentía insegura por el estado del conductor. Tras ello, se perdió todo contacto con ella.
Entrega y hallazgo
El 18 de noviembre, Brayan P. se presentó voluntariamente a la Policía. El implicado proporcionó información que permitió localizar el cuerpo en una zona alejada del municipio de Chulumani.
Investigación en curso
El Ministerio Público continúa recolectando pruebas y reconstruyendo los movimientos del acusado. El fiscal Luis Carlos Torrez sostuvo que “el sujeto confesó el hecho”. El aprehendido está investigado por el delito de feminicidio.
Repercusión y duelo
La madre de Tanya pidió justicia para su hija y un proceso transparente. La población de Chulumani veló el cuerpo de la adolescente en medio de reclamos por mayor seguridad. Algunos vecinos piden que se indague una posible complicidad.
Antecedentes del caso
El feminicidio de Tanya, una adolescente de 13 años reportada como desaparecida el 15 de noviembre, ha generado una profunda conmoción en los Yungas. El principal sospechoso, Brayan P., admitió su responsabilidad tras entregarse a las autoridades.
Implicaciones legales y sociales
Brayan P. enfrenta una investigación por feminicidio, un delito sancionado en Bolivia con una pena máxima de 30 años de prisión sin derecho a indulto. La Fiscalía anticipó que profundizará las indagaciones. La comunidad permanece en duelo y la familia solicita acompañamiento psicológico y celeridad judicial.