Petro publica sus cuentas bancarias tras acusaciones de narcotráfico de EE.UU.

El presidente colombiano Gustavo Petro levanta el secreto bancario de sus cuentas desde 2022. La medida responde a sanciones de EE.UU. que lo vinculan con narcotráfico, aunque no presentaron pruebas. La UIAF colombiana rechaza las acusaciones.
Clarín
El presidente colombiano Gustavo Petro durante una rueda de prensa en Bogotá
El presidente colombiano Gustavo Petro durante una rueda de prensa en Bogotá / EFE / Associated Press

Petro publica sus cuentas bancarias tras sanción de Estados Unidos

Gustavo Petro ordenó levantar el secreto bancario de sus cuentas desde 2022. La medida responde a las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de EE.UU., que lo vinculó con narcotráfico sin presentar pruebas.

Transparencia cuestionada

El presidente colombiano publicó sus movimientos bancarios a través de la UIAF para contrarrestar las acusaciones de Donald Trump. Analistas políticos dudan de su efectividad para convencer a expertos o a Estados Unidos, señalando que es «un acto de transparencia hacia el público».

Repercusión en la opinión pública

La divulgación ha desviado la atención hacia su vida privada, mostrando transacciones como hipotecas, compras en tiendas de lujo y un pago en un club de striptease, lo que generó críticas en la prensa local.

Antecedentes de las sanciones

El Departamento del Tesoro estadounidense sancionó a Petro, su esposa Verónica Alcocer y su hijo Nicolás Petro por supuestos vínculos con narcotráfico, sin aportar evidencias. La UIAF colombiana rechazó estas acusaciones, indicando que no tenía reportes de operaciones sospechosas vinculadas al presidente o su familia.

Implicaciones y cierre

La situación mantiene investigaciones activas sobre Petro por financiación electoral excesiva, mientras su hijo enfrenta un juicio por lavado de dinero. La publicación de cuentas no resuelve las acusaciones internacionales, pero intensifica el escrutinio sobre sus finanzas.

Presidente Paz denuncia corrupción estructural del MAS en Bolivia

El Gobierno de Rodrigo Paz inicia el desmontaje de una corrupción estructural heredada del MAS, con un daño económico
Imagen sin título

YPFB admite que la reparación del oleoducto en Cuevas tomará más tiempo

YPFB admite que la reparación del oleoducto roto en Cuevas tomará más tiempo debido a complejidades técnicas, topográficas y
Imagen sin título

Expertos advierten que la DEA no reduce cultivos de coca y temen mayor represión

Expertos señalan que la presencia de la DEA no correlaciona con la reducción de cultivos de coca. Alertan sobre
Imagen sin título

Petro publica sus cuentas bancarias tras acusaciones de narcotráfico de EE.UU.

El presidente colombiano Gustavo Petro levanta el secreto bancario de sus cuentas desde 2022. La medida responde a sanciones
El presidente colombiano Gustavo Petro durante una rueda de prensa en Bogotá

Diputados remiten ley de elecciones subnacionales a comité tras rechazo

La Comisión de Constitución remitió al Comité de Democracia el proyecto de ley para las elecciones subnacionales de marzo
Sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

El TSE modifica proyecto de ley electoral y genera conflicto legislativo

El Tribunal Supremo Electoral alteró el proyecto de ley para los comicios subnacionales de 2026, eliminando una excepción de
Imagen sin título

Aprueban con cambios la ley de elecciones subnacionales en Diputados

La Comisión de Democracia de Diputados aprobó el proyecto de ley de elecciones subnacionales modificando una disposición clave sobre
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Dos menonitas detenidos por secuestro y tortura a un miembro de su comunidad

La Justicia impuso detención preventiva y domiciliaria a dos menonitas por secuestrar y torturar durante 12 horas a un
Imagen sin título

Instituto Bellas Artes espera una ley que garantice su funcionamiento

El Instituto Bellas Artes opera en un vacío legal. La Ley 070 no especifica su infraestructura ni presupuesto, generando
Instalaciones del IFA Bellas Artes

Desarticulan red de falsificadores de propiedades fantasmas en Oruro con funcionaria implicada

La Policía y Fiscalía desarticularon una red que falsificaba documentos de propiedades en Oruro. Implicaba a una funcionaria de
Imagen sin título

Madre denuncia a esposo policía por tentativa de feminicidio en El Alto

Una madre denuncia que su esposo, un teniente de policía, intentó asesinarla en El Alto. La agresión, grabada en
La víctima señala que tuvo que suplicar por su vida

Justicia de Bolivia concede libertad plena a Luis Fernando Camacho

El tribunal eliminó las medidas sustitutivas que pesaban sobre el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en el
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz