Petro publica sus cuentas bancarias tras sanción de Estados Unidos
Gustavo Petro ordenó levantar el secreto bancario de sus cuentas desde 2022. La medida responde a las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de EE.UU., que lo vinculó con narcotráfico sin presentar pruebas.
Transparencia cuestionada
El presidente colombiano publicó sus movimientos bancarios a través de la UIAF para contrarrestar las acusaciones de Donald Trump. Analistas políticos dudan de su efectividad para convencer a expertos o a Estados Unidos, señalando que es «un acto de transparencia hacia el público».
Repercusión en la opinión pública
La divulgación ha desviado la atención hacia su vida privada, mostrando transacciones como hipotecas, compras en tiendas de lujo y un pago en un club de striptease, lo que generó críticas en la prensa local.
Antecedentes de las sanciones
El Departamento del Tesoro estadounidense sancionó a Petro, su esposa Verónica Alcocer y su hijo Nicolás Petro por supuestos vínculos con narcotráfico, sin aportar evidencias. La UIAF colombiana rechazó estas acusaciones, indicando que no tenía reportes de operaciones sospechosas vinculadas al presidente o su familia.
Implicaciones y cierre
La situación mantiene investigaciones activas sobre Petro por financiación electoral excesiva, mientras su hijo enfrenta un juicio por lavado de dinero. La publicación de cuentas no resuelve las acusaciones internacionales, pero intensifica el escrutinio sobre sus finanzas.