Meloni se reúne con Mattarella para calmar la crisis por supuestas maniobras de un asesor

La primera ministra italiana se reunió con el presidente Mattarella para reafirmar su lealtad, tras las denuncias de su partido sobre supuestas maniobras de un asesor presidencial contra el gobierno. La reunión buscó calmar la tensión institucional.
Clarín
El presidente de Italia Sergio Mattarella saluda a la primera ministro, Giorgia Meloni, en la Scala de Milán.
El presidente de Italia Sergio Mattarella saluda a la primera ministro, Giorgia Meloni, en la Scala de Milán. / AFP / Clarín

Meloni se reúne con Mattarella tras denuncia de su partido sobre asesor

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reunió con el presidente Sergio Mattarella en el Palacio del Quirinal. La reunión ocurrió después de que su partido, Hermanos de Italia (FdI), pidiera desmentidas por supuestas maniobras de un asesor presidencial contra el gobierno.

Origen de la tensión

El diario La Verità publicó que un asesor cercano a Mattarella, Francesco Saverio Garofani, habló en un restaurante sobre la necesidad de “detener el avance triunfal de Giorgia Meloni”. Galeazzo Bignami, jefe de diputados de FdI, denunció estas “extrañas maniobras” y solicitó aclaraciones, lo que provocó el “estupor” del presidente.

La reunión de desagravio

Meloni llamó a Mattarella para proponer el encuentro, donde reafirmó su “total lealtad” al jefe de Estado. Bignami aclaró posteriormente que sus dichos no apuntaban al Quirinal, sino específicamente a Garofani, subrayando que “el presidente está por encima de cualquier polémica”.

El asesor en el centro de la polémica

Francesco Saverio Garofani es un antiguo diputado del Partido Democrático (PD) incorporado por Mattarella entre sus colaboradores. Según la información publicada, Garofani habría evocado la formación de una alianza de centro y centroizquierda para contrarrestar la hegemonía de la coalición gobernante.

Antecedentes del conflicto político

La coalición de centroderecha, liderada por Hermanos de Italia, reúne alrededor del 30% de los sufragios y cuenta con dos partidos aliados. La denuncia de Bignami buscaba desarticular lo que percibía como maniobras contra la premier, pero involucró indirectamente a la presidencia.

Implicaciones para la estabilidad gubernamental

El episodio revela la tensión política en Italia en un contexto donde la continuidad del apoyo a Ucrania es un tema crucial para la Unión Europea. La situación pone de manifiesto las dinámicas de poder entre el gobierno y la jefatura del Estado.

Presidente Paz anuncia viaje a Santa Cruz y crea comisión por desastres naturales

El presidente Rodrigo Paz anuncia una comisión de emergencia para Santa Cruz por las intensas lluvias. Seis personas desaparecidas
El presidente Rodrigo Paz junto a su ministro José Luis Lupo.

Cocaleros de Los Yungas declaran emergencia por eliminación de viceministerio

Productores de Los Yungas declaran emergencia tras la eliminación del Viceministerio de la Hoja de Coca por el gobierno
Miembros de Adepcoca

Bolivia enfrentará a Jamaica o Surinam en semifinales del repechaje mundialista

Bolivia jugará una semifinal a partido único en marzo de 2026. El sorteo de la FIFA definirá si su
Imagen sin título

Senamhi activa alerta naranja por riesgo de desbordes en 166 municipios

El Senamhi activó la alerta Naranja por desbordes en 166 municipios de siete departamentos. Lluvias intensas incrementan caudales, aislan
Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes

Samaipata declara desastre y Gobierno anuncia $us 380.000 para ayuda humanitaria

El Gobierno de Bolivia destina 380.000 dólares para ayuda humanitaria en Samaipata, municipio declarado en desastre por intensas lluvias
Presidente Rodrigo Paz, aterrizando en Samaipata.

El 85% de los estudiantes recibe el Bono Juancito Pinto a días de concluir el pago

Casi 1,9 millones de estudiantes, el 85% del total de beneficiarios, han cobrado el Bono Juancito Pinto de Bs
Imagen sin título

Exlíder de la COB, Juan Carlos Huarachi, ingresa a la cárcel de San Pedro

Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB, ingresa en prisión preventiva de seis meses. La Fiscalía lo investiga por
Juan Carlos Huarachi es conducido por la policía

Bolivia debate eliminar la renta vitalicia de expresidentes

El vicepresidente Edmand Lara presenta un proyecto para suprimir la renta vitalicia de expresidentes. La iniciativa genera reacciones divididas
Imagen sin título

Santiago Lora gana su primer partido profesional en el M25 de Cochabamba

El tenista boliviano Santiago Lora, de 18 años, ganó su primer partido en un cuadro principal profesional. Venció al
Santiago Lora en el torneo Condor de Plata

Rolls-Royce Phantom celebra su centenario con edición especial

Rolls-Royce conmemora los 100 años del Phantom con el lanzamiento del Phantom Centenary, una versión especial limitada. El modelo,
Phantom de la generación actual, como modelo limitado Centenary

Dos bolivianos detenidos en Brasil con 28 kilos de cocaína oculta en vehículos

La Policía Rodoviaria Federal de Brasil interceptó dos vehículos en la BR-262 y halló más de 28 kilos de
Los vehículos en los que trasladaban la droga

Fiscalía de La Paz imputa por feminicidio a sindicado de asesinar a adolescente

La Fiscalía de La Paz imputará por feminicidio a un hombre de 22 años por el asesinato de Tanya
Familiares trasladan los restos de la adolescente asesinada en los Yungas