Meloni se reúne con Mattarella tras denuncia de su partido sobre asesor
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reunió con el presidente Sergio Mattarella en el Palacio del Quirinal. La reunión ocurrió después de que su partido, Hermanos de Italia (FdI), pidiera desmentidas por supuestas maniobras de un asesor presidencial contra el gobierno.
Origen de la tensión
El diario La Verità publicó que un asesor cercano a Mattarella, Francesco Saverio Garofani, habló en un restaurante sobre la necesidad de “detener el avance triunfal de Giorgia Meloni”. Galeazzo Bignami, jefe de diputados de FdI, denunció estas “extrañas maniobras” y solicitó aclaraciones, lo que provocó el “estupor” del presidente.
La reunión de desagravio
Meloni llamó a Mattarella para proponer el encuentro, donde reafirmó su “total lealtad” al jefe de Estado. Bignami aclaró posteriormente que sus dichos no apuntaban al Quirinal, sino específicamente a Garofani, subrayando que “el presidente está por encima de cualquier polémica”.
El asesor en el centro de la polémica
Francesco Saverio Garofani es un antiguo diputado del Partido Democrático (PD) incorporado por Mattarella entre sus colaboradores. Según la información publicada, Garofani habría evocado la formación de una alianza de centro y centroizquierda para contrarrestar la hegemonía de la coalición gobernante.
Antecedentes del conflicto político
La coalición de centroderecha, liderada por Hermanos de Italia, reúne alrededor del 30% de los sufragios y cuenta con dos partidos aliados. La denuncia de Bignami buscaba desarticular lo que percibía como maniobras contra la premier, pero involucró indirectamente a la presidencia.
Implicaciones para la estabilidad gubernamental
El episodio revela la tensión política en Italia en un contexto donde la continuidad del apoyo a Ucrania es un tema crucial para la Unión Europea. La situación pone de manifiesto las dinámicas de poder entre el gobierno y la jefatura del Estado.