| |

Bolivia enfrentará a Jamaica o Surinam en semifinales del repechaje mundialista

Bolivia jugará una semifinal a partido único en marzo de 2026. El sorteo de la FIFA definirá si su rival es Jamaica o Surinam. El ganador avanza a la final por un cupo para la Copa del Mundo.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Bolivia enfrentará a Jamaica o Surinam en semifinales del repechaje

La selección boliviana disputará una semifinal a partido único en marzo de 2026. El sorteo de la FIFA definirá el jueves si el rival es Jamaica o Surinam. República Democrática del Congo e Irak están clasificados directamente a las finales.

Configuración del Repechaje

La FIFA celebrará el sorteo este jueves a las 08.00 hora de Bolivia. Se establecerán los dos cruces de semifinales según una tabla de posiciones basada en el ranking. Los dos primeros puestos, República Democrática del Congo e Irak, acceden directamente a las finales por su mejor puntuación.

Mecánica del Sorteo

Los equipos se dividen en bolilleros. La primera selección extraída será semifinalista uno y se enfrentará a la del segundo bolo. La tercera y cuarta selección conformarán la otra semifinal. Los ganadores jugarán las finales por un cupo al Mundial.

Antecedentes del Torneo

Seis selecciones buscarán dos plazas para la Copa del Mundo de 2026. El repechaje intercontinental se resolverá en marzo de 2026 en las ciudades mexicanas de Monterrey y Guadalajara. Todos los partidos serán a eliminación directa y único encuentro.

Implicaciones Deportivas

El formato define que Bolivia debe superar una semifinal para optar a una final y un billete mundialista. La eliminatoria concentrará a los seis equipos en México para la fase decisiva. La FIFA confirmó las fechas entre el 23 y el 31 de marzo de 2026.

Sunday Robotics presenta a Memo, un robot doméstico que realiza tareas del hogar

Sunday Robotics lanzará su robot doméstico Memo en 2026. Capaz de preparar café y cargar lavavajillas de forma autónoma,
Memo, el robot doméstico de Sunday Robotics, en una cocina

Vocal electoral denuncia intento de excluir a partidos nuevos en comicios

Un vocal del TSE denuncia que la modificación del proyecto de ley en la Asamblea Legislativa restringe la participación
El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe.

Advertencias de escalada del conflicto y riesgo de genocidio en Darfur

Sudáfrica completa los dispositivos de seguridad para la Cumbre del G20 en Johannesburgo, con el despliegue de miles de
Imagen sin título

Gobierno de Bolivia revela más de 320 pedidos de pago que no puede atender

El ministro de Economía afirma que las cuentas del Estado están vacías, heredadas de la gestión anterior. Más de
El ministro de Economía, Gabriel Espinoza.

Musk regresa a la Casa Blanca en cena con el príncipe saudí Mohamed bin Salman

Elon Musk asistió a una cena de gala en la Casa Blanca con el príncipe heredero saudí Mohammed bin
Elon Musk regresa a la Casa Blanca

Comisión de Constitución no logra consenso y remite proyecto de ley a Comité Electoral

La Comisión de Constitución no logró los dos tercios para dispensar trámite al proyecto de ley de elecciones subnacionales.
La sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

Exlíder de la COB, Juan Carlos Huarachi, ingresa a la cárcel de San Pedro

Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB, ingresa en prisión preventiva por seis meses. La Fiscalía lo investiga por
Juan Carlos Huarachi es ingresado a la cárcel de San Pedro de La Paz.

Hallan muerta a una adolescente en los Yungas tras ser reportada como desaparecida

El cuerpo de Tanya, de 13 años, fue hallado sin vida en Los Yungas. El sindicado, Brayan P. M.
Rossángela Sanabria - UNITEL

Gobierno boliviano liquida la UPRE tras 18 años y denuncia desvío de fondos

El Gobierno de Rodrigo Paz liquida la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) tras 18 años. La entidad pasa al
La construcción de la sede de la Federación de Trabajadores Mineros fue financiada por la UPRE.

Defensor del Pueblo califica de «nocivos» a magistrados autoprorrogados

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, califica de nocivos a los magistrados autoprorrogados del TCP. Llevan dos años excediendo
Pedro Callisaya, Defensor del Pueblo.

La Cámara de Diputados de Bolivia sancionará este martes la ley de elecciones subnacionales

La Cámara de Diputados ha sancionado el proyecto de ley para las Elecciones Subnacionales 2026, con procedimiento acelerado. La
Imagen referencial de una sesión parlamentaria.

Seis desaparecidos por inundación en Samaipata tras desborde de río

Seis personas desaparecieron tras el desbordamiento de un río en Samaipata por intensas lluvias. La inundación, que comenzó a
Imagen sin título