| |

Samaipata declara desastre y Gobierno anuncia $us 380.000 para ayuda humanitaria

El Gobierno de Bolivia destina 380.000 dólares para ayuda humanitaria en Samaipata, municipio declarado en desastre por intensas lluvias que causaron riadas, deslizamientos y personas desaparecidas. Los fondos, de Fonplata y BID, son exclusivos para emergencia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Presidente Rodrigo Paz, aterrizando en Samaipata.
Presidente Rodrigo Paz, aterrizando en Samaipata. / Facebook Rodrigo Paz / Fuente no disponible

Gobierno asigna 380.000 dólares para ayuda humanitaria en Samaipata

El Gobierno de Bolivia ha asegurado 380.000 dólares para ayuda humanitaria en Samaipata, municipio declarado en desastre por las intensas lluvias que causaron riadas, deslizamientos y personas desaparecidas.

Evaluación de la Emergencia

El presidente Rodrigo Paz se trasladó a la zona para evaluar los daños. Las lluvias provocaron el desborde de los ríos Piraí y Achira, dejando inicialmente seis personas desaparecidas. Tres fueron encontradas y tres, junto a dos mujeres más según el municipio, permanecen en búsqueda.

Declaratoria de Desastre Municipal

Mediante la Ley Municipal 13/2025, Samaipata se declaró en desastre. Esta medida permite gestionar apoyo nacional e internacional y realizar modificaciones presupuestarias. La declaratoria se activa por los daños en comunidades como Achira, Cuevas y Palermo, y la interrupción del acceso principal.

Origen de los Fondos y Alcance

Los 380.000 dólares provienen de Fonplata y el BID. El presidente Paz aclaró que estos recursos son exclusivamente para ayuda humanitaria y no cubren la reconstrucción de infraestructuras como puentes o viviendas.

Coordinación y Trabajo en Conjunto

En la zona también se encuentra el gobernador Luis Fernando Camacho, coordinando las tareas con el alcalde Eustaquio Casillas. Personal de la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas realizan labores de búsqueda, rescate y evacuación.

Antecedentes del Desastre

El desborde de los ríos, ocurrido en la madrugada del lunes, causó una mazamorra que arrastró lodo, roca y sedimentos, afectando severamente a varias zonas urbanas y rurales del municipio.

Cierre y Próximos Pasos

El Gobierno continuará supervisando la emergencia y gestionando cooperación adicional para la futura fase de reconstrucción, reconociendo que los recursos estatales son mínimos para esta crisis.

Sunday Robotics presenta a Memo, un robot doméstico que realiza tareas del hogar

Sunday Robotics lanzará su robot doméstico Memo en 2026. Capaz de preparar café y cargar lavavajillas de forma autónoma,
Memo, el robot doméstico de Sunday Robotics, en una cocina

Vocal electoral denuncia intento de excluir a partidos nuevos en comicios

Un vocal del TSE denuncia que la modificación del proyecto de ley en la Asamblea Legislativa restringe la participación
El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe.

Advertencias de escalada del conflicto y riesgo de genocidio en Darfur

Sudáfrica completa los dispositivos de seguridad para la Cumbre del G20 en Johannesburgo, con el despliegue de miles de
Imagen sin título

Gobierno de Bolivia revela más de 320 pedidos de pago que no puede atender

El ministro de Economía afirma que las cuentas del Estado están vacías, heredadas de la gestión anterior. Más de
El ministro de Economía, Gabriel Espinoza.

Musk regresa a la Casa Blanca en cena con el príncipe saudí Mohamed bin Salman

Elon Musk asistió a una cena de gala en la Casa Blanca con el príncipe heredero saudí Mohammed bin
Elon Musk regresa a la Casa Blanca

Comisión de Constitución no logra consenso y remite proyecto de ley a Comité Electoral

La Comisión de Constitución no logró los dos tercios para dispensar trámite al proyecto de ley de elecciones subnacionales.
La sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

Exlíder de la COB, Juan Carlos Huarachi, ingresa a la cárcel de San Pedro

Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB, ingresa en prisión preventiva por seis meses. La Fiscalía lo investiga por
Juan Carlos Huarachi es ingresado a la cárcel de San Pedro de La Paz.

Hallan muerta a una adolescente en los Yungas tras ser reportada como desaparecida

El cuerpo de Tanya, de 13 años, fue hallado sin vida en Los Yungas. El sindicado, Brayan P. M.
Rossángela Sanabria - UNITEL

Gobierno boliviano liquida la UPRE tras 18 años y denuncia desvío de fondos

El Gobierno de Rodrigo Paz liquida la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) tras 18 años. La entidad pasa al
La construcción de la sede de la Federación de Trabajadores Mineros fue financiada por la UPRE.

Defensor del Pueblo califica de «nocivos» a magistrados autoprorrogados

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, califica de nocivos a los magistrados autoprorrogados del TCP. Llevan dos años excediendo
Pedro Callisaya, Defensor del Pueblo.

La Cámara de Diputados de Bolivia sancionará este martes la ley de elecciones subnacionales

La Cámara de Diputados ha sancionado el proyecto de ley para las Elecciones Subnacionales 2026, con procedimiento acelerado. La
Imagen referencial de una sesión parlamentaria.

Seis desaparecidos por inundación en Samaipata tras desborde de río

Seis personas desaparecieron tras el desbordamiento de un río en Samaipata por intensas lluvias. La inundación, que comenzó a
Imagen sin título