Panificadores definen nuevo precio del pan por falta de harina subvencionada
El precio de la marraqueta subirá a un boliviano debido a la falta de harina subvencionada. La Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) convoca un ampliado nacional para la próxima semana para oficializar la medida, tras la falta de respuesta del Ministerio de Desarrollo Productivo y de EMAPA.
Desabastecimiento y costos
Los panificadores afiliados a la CONAPABOL suspendieron la elaboración de marraqueta la semana pasada. Esta decisión provocó escasez del producto en tiendas y mercados de La Paz. La hoja de costos para elaborar una unidad es de Bs 1,14, pero el sector ha definido venderla a Bs 1.
Reclamo al Gobierno
El sector remitió una carta al Ministerio de Desarrollo Productivo para exigir el cumplimiento del lote de harina pendiente, que alcanza los 600.000 quintales. Rubén Ríos, secretario ejecutivo de CONAPABOL, pidió una reunión urgente para evitar el desabastecimiento del producto.
Críticas y denuncias internas
El dirigente de los panificadores independientes, Dandy Mallea, pidió eliminar la subvención a la CONAPABOL. Mallea denunció que los insumos subvencionados son revendidos por algunos integrantes de la organización y cuestionó que amenacen con vender el pan a Bs 1, cuando el sector independiente lo comercializa a Bs 0,70 con productos sin subvención.
Antecedentes del conflicto
La falta de harina y otros insumos subvencionados por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) motivó la suspensión en la elaboración de marraqueta, un producto de consumo masivo.
Implicaciones para el consumidor
La población paceña y boliviana enfrenta un aumento en el precio del pan y un posible desabastecimiento continuado si no se resuelve la entrega de la harina subvencionada pendiente.