Desmantelan en Oruro una red de falsificación de documentos con cinco detenidos

La FELCC desarticuló una red de falsificación en Oruro, incautando 140 sellos oficiales de instituciones públicas y deteniendo a cinco personas, incluida una funcionaria de Derechos Reales, tras una denuncia notarial.
unitel.bo
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Unitel Digital

Policía desmantela red de falsificación de documentos en Oruro

Más de 140 sellos oficiales en la entradilla. La investigación comenzó tras una denuncia notarial en octubre.

Operación contra falsificadores

La Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) realizó dos allanamientos el 18 de noviembre, en coordinación con el Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI). En la primera vivienda se incautaron 140 sellos de instituciones públicas, dos computadoras y una impresora, con dos detenidos. En el segundo domicilio se secuestró una computadora, tres impresoras y documentación técnica, con una aprehensión.

Origen de la investigación

Un notario alertó a la FELCC el 20 de octubre al detectar un documento falso que no figuraba en el sistema de Derechos Reales y cuya fecha de emisión correspondía a un día no laborable. Esto inició la investigación por falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado.

Implicación de funcionaria

Durante la investigación se aprehendió a una funcionaria de Derechos Reales, en cuyo domicilio se encontraron 29 folios reales en blanco, formularios y un DVR, presuntamente utilizados para las falsificaciones.

Instituciones afectadas

Entre los sellos intervenidos se identificaron los del Gobierno Municipal de Oruro, la alcaldía, la gobernación, abogados, notarios, Derechos Reales y la policía.

Proceso legal en curso

El Ministerio Público de Oruro investiga los delitos de falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado. La fiscal Patricia Aráoz confirmó el hallazgo de sellos de numerosas instituciones. Las pesquisas continúan para determinar el grado de participación de los detenidos y posibles afectados.

Antecedentes del caso

La investigación policial se inició a raíz de la denuncia de un notario que identificó documentación falsa, determinando posteriormente que esta persona no actuaba sola.

Implicaciones del desmantelamiento

La operación desarticula una red dedicada a la falsificación sistemática de documentos oficiales, con la participación de cinco aprehendidos, incluida una funcionaria pública. El caso revela la vulnerabilidad de los sistemas documentales ante este tipo de actividades delictivas organizadas.

Hallan cuerpo de hombre en lagunas de aguas servidas de Uyuni

Una vecina halló un cadáver flotando en las lagunas de aguas servidas de Uyuni, zona Campero. La víctima, sin
Levantamiento legal del cadáver en las lagunas de Uyuni

Luis Fernando Camacho obtiene libertad irrestricta en el caso del paro por el Censo

Un tribunal otorgó libertad irrestricta al gobernador Luis Fernando Camacho, levantando las medidas sustitutivas en el caso del paro
Luis Fernando Camacho durante su audiencia virtual

Tarija celebra 199 años de su adhesión a Bolivia con sesión de honor

Tarija conmemora 199 años de su adhesión a Bolivia, formalizada en 1826 con la participación de diputados tarijeños en
Imagen sin título

Grandes tecnológicas debaten directrices para chatbots compañeros en taller de Stanford

Principales empresas de IA se reunieron en Stanford para establecer pautas sobre chatbots como compañeros. Acordaron proteger a menores
Ilustración de representantes de empresas tecnológicas en una reunión

Harvard reabre investigación sobre Summers por sus vínculos con Epstein

Harvard reabre la investigación sobre Larry Summers por sus conexiones con Jeffrey Epstein. El ex presidente renuncia al consejo
Jeffrey Epstein, a la izquierda, y al economista estadounidense Larry Summers.

Gobierno promete a Amparo Carvajal la devolución de la sede de la APDHB

El Ministro de Gobierno se comprometió a devolver la sede de la APDHB, ocupada ilegalmente desde junio de 2023.
Imagen sin título

MyPES y prestatarios amenazan con primera protesta contra gobierno de Paz

La Ley 1670 de Diferimiento de Créditos está bloqueada por una medida cautelar del TCP. Federaciones de mypes y
Imagen sin título

Samaipata declara desastre municipal por lluvias que dejan 2 desaparecidos

Las lluvias en Samaipata han dejado dos desaparecidos y 23 comunidades sin agua. El municipio declaró desastre y se
Personas varadas en la carretera antigua Santa Cruz - Cochabamba

Expertos alertan: Estados Unidos necesita intervención en IA de código abierto para competir con China

Los modelos de inteligencia artificial abiertos chinos superan a los estadounidenses, según alertan expertos. El Proyecto ATOM aboga por
Ilustración sobre inteligencia artificial y competencia tecnológica

Libre denuncia cambios en ley electoral que excluirían a 40 agrupaciones

La oposición denuncia modificaciones en la ley de elecciones subnacionales que impedirían participar a más de 40 organizaciones con
Imagen referencial

Chulumani exige justicia por el feminicidio de Tanya, una adolescente de 13 años

El cuerpo de Tanya, de 13 años, fue hallado en una zanja en Chulumani. La adolescente desapareció tras subir
Velorio de la adolescente Tanya en Chulumani.

Huarachi ingresa en la cárcel de San Pedro por presunto enriquecimiento ilícito

Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB, fue trasladado al penal de San Pedro. Un juez decretó su detención
Huarachi, el momento en que era aprehendido.