Defensor del Pueblo califica de nocivos a magistrados autoprorrogados
Los magistrados autoprorrogados cumplen un rol nocivo en la población, según el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya. Llevan dos años en el cargo por encima del límite constitucional.
Denuncias por abusos de poder
Los cuatro magistrados electos del TCP denuncian que los cinco autoprorrogados cometen “abusos y anomalías” para mantener el control de la Sala Plena y de la Comisión de Admisión. La magistrada electa Paola Prudencio acusó el bloqueo sistemático a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para evitar su cese.
Llamado a la acción legislativa
El Defensor del Pueblo exhortó a la ALP a activar mecanismos para cesar a los siete magistrados. Subrayó que “los magistrados electos tienen un periodo de funciones de seis años” constitucional, instando a una decisión efectiva para enmendar la situación irregular.
Antecedentes de la prórroga inconstitucional
En diciembre de 2023 concluyó el mandato constitucional de las altas autoridades judiciales. Pese a ello, magistrados del TCP y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decidieron permanecer en sus cargos, incumpliendo la Carta Magna.
Repercusión política y legal
Políticos y analistas plantean el inicio de un juicio de responsabilidades contra estas autoridades. Algunos sugieren procesarlos por la vía ordinaria por ejercer funciones por encima de la Constitución.