Libre denuncia cambios en ley electoral que excluirían a 40 agrupaciones

La oposición denuncia modificaciones en la ley de elecciones subnacionales que impedirían participar a más de 40 organizaciones con personería jurídica. El oficialismo lo niega y prevé aprobarla hoy.
Correo del Sur
Imagen referencial
Imagen referencial / Autor no disponible / Diario Correo del Sur

Libre denuncia cambios en ley electoral que excluyen a más de 40 agrupaciones

Más de 40 organizaciones políticas con personería jurídica podrían quedar excluidas de las elecciones subnacionales. La oposición acusa al Senado de modificar la ley de manera discreta, mientras el oficialismo lo niega y anticipa su aprobación hoy.

Modificación discreta en el Senado

La bancada de Alianza Libre alertó sobre modificaciones «silenciosas» en la Ley de Elecciones Subnacionales durante su tratamiento en el Senado. La diputada Lissa Claros afirmó que estos cambios afectarían a organizaciones que ya cuentan con personería jurídica plena, impidiéndoles participar en la próxima contienda electoral.

Repercusión inmediata

La denuncia surgió luego de que la Cámara de Diputados no lograra aprobar la norma por falta de los dos tercios requeridos. La discusión fue reprogramada para hoy, pero antes deberá pasar por la Comisión de Constitución, que convocó a una sesión extraordinaria.

Posiciones enfrentadas

Mientras Libre insiste en la existencia de una «mano negra» que incluyó un párrafo restrictivo, el PDC niega cualquier modificación. La diputada Patricia Patiño acusó a Libre de intentar incorporar a agrupaciones que no cumplieron los plazos del TSE.

Camino a la aprobación

El PDC asegura contar con los dos tercios necesarios para aprobar la norma hoy. La bancada oficialista mantiene que el texto no sufrió alteraciones y que se debe proceder con el proceso electoral subnacional.

Antecedentes de la controversia

El proyecto inicial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue tratado en el Senado, donde según la oposición se introdujeron cambios que limitan la participación de agrupaciones ciudadanas formalmente habilitadas.

Implicaciones políticas

La aprobación definitiva de la ley determinará el panorama de la participación política en las próximas elecciones subnacionales, definiendo qué organizaciones podrán competir formalmente.

Instituto Bellas Artes espera una ley que garantice su funcionamiento

El Instituto Bellas Artes opera en un vacío legal. La Ley 070 no especifica su infraestructura ni presupuesto, generando
Instalaciones del IFA Bellas Artes

Desarticulan red de falsificadores de propiedades fantasmas en Oruro con funcionaria implicada

La Policía y Fiscalía desarticularon una red que falsificaba documentos de propiedades en Oruro. Implicaba a una funcionaria de
Imagen sin título

Madre denuncia a esposo policía por tentativa de feminicidio en El Alto

Una madre denuncia que su esposo, un teniente de policía, intentó asesinarla en El Alto. La agresión, grabada en
La víctima señala que tuvo que suplicar por su vida

Justicia de Bolivia concede libertad plena a Luis Fernando Camacho

El tribunal eliminó las medidas sustitutivas que pesaban sobre el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en el
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Joven tiktoker denuncia agresión de comerciantes en El Alto por vender refrescos

Un joven creador de contenido denunció en TikTok la agresión de un grupo de comerciantes que le impidió vender
El joven creador de contenido fue agredido en la Ceja de El Alto.

Feminicidio de Tanya, 13 años, conmociona a Bolivia; confeso admite estrangulamiento

Brayan P., de 22 años, confesó el feminicidio de Tanya, una adolescente de 13 años en Chulumani. El IDIF
Imagen sin título

Parlamentarios ‘laristas’ denuncian «golpe a la Vicepresidencia» en Bolivia

La bancada larista denuncia que el Decreto 5488 otorga al Viceministerio de Coordinación Legislativa las mismas atribuciones de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara, gobernantes electos de Bolivia, en su primera aparición conjunta tras la victoria en el balotaje.

CIDH califica de «golpe fuerte» la anulación de casos Sacaba y Senkata

El presidente de la CIDH calificó la anulación de los casos sobre las masacres de 2019 como «un golpe
Imagen sin título

Diputados paralizan ley de elecciones subnacionales incumpliendo plazo del TSE

La Cámara de Diputados pospuso el tratamiento de la ley para elecciones subnacionales, a la espera del informe de
Sesión en la Cámara de Diputados.

Confiesa feminicida de adolescente Tanya en Los Yungas

Brayan M. confesó el feminicidio de Tanya, adolescente de 13 años en Yungas. Relató que actuó solo tras consumir
Imagen sin título

Tercer día de búsqueda de dos desaparecidas por riada en Achira

Las brigadas de rescate buscan a dos desaparecidas por tercer día consecutivo tras la riada en Achira. Ocho heridos
Imagen sin título

Hallan cuerpo de hombre en lagunas de aguas servidas de Uyuni

Una vecina halló un cadáver flotando en las lagunas de aguas servidas de Uyuni, zona Campero. La víctima, sin
Levantamiento legal del cadáver en las lagunas de Uyuni