MyPES y prestatarios amenazan con primera protesta contra gobierno de Paz

La Ley 1670 de Diferimiento de Créditos está bloqueada por una medida cautelar del TCP. Federaciones de mypes y prestatarios de La Paz y El Alto exigen su vigencia y advierten con movilizaciones nacionales si el gobierno no actúa para desbloquearla.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / ANF / ANF

MyPES y prestatarios amenazan con primera protesta contra gobierno de Paz

La Ley de Diferimiento de Créditos está paralizada por una medida cautelar del TCP. Dirigentes de La Paz y El Alto exigen su vigencia y advierten con movilizaciones nacionales si el gobierno no actúa.

Presión social por ley paralizada

La Federación Departamental de la Micro y Pequeña Empresa de La Paz y un sector de prestatarios amenazan con la primera movilización contra la administración de Rodrigo Paz. La protesta se activaría si continúa bloqueada la Ley 1670 de Diferimiento de Créditos, promulgada durante el gobierno de Luis Arce.

Posición gubernamental frente al conflicto

El Ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, informó que el Ejecutivo espera la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Varias entidades financieras presentaron un recurso cautelar contra la norma. La autoridad precisó que la ley no siguió el procedimiento regular de aprobación.

Advertencias de movilización nacional

El dirigente de prestatarios, Maycol Chura, advirtió al TCP con activar protestas en todo el país si falla a favor de los banqueros. Anunció que representantes de los nueve departamentos acordaron que prestatarios de otras regiones llegarán a La Paz.

Nuevas medidas de presión

Otro sector de microempresarios, liderado por Helen Rivero, anunció que desde este jueves instalarán medidas de protesta en el Ministerio de Economía.

Antecedentes de la ley en disputa

La Ley 1670 de Diferimiento de Créditos fue promulgada por el gobierno de Luis Arce, pero el actual Ministro de Economía puntualizó que la normativa no siguió el procedimiento regular de aprobación.

Implicaciones del conflicto

De concretarse las amenazas, el gobierno de Rodrigo Paz enfrentaría la primera movilización de sectores sociales afectados por la crisis económica, marcando un punto de tensión temprano en su gestión.

Instituto Bellas Artes espera una ley que garantice su funcionamiento

El Instituto Bellas Artes opera en un vacío legal. La Ley 070 no especifica su infraestructura ni presupuesto, generando
Instalaciones del IFA Bellas Artes

Desarticulan red de falsificadores de propiedades fantasmas en Oruro con funcionaria implicada

La Policía y Fiscalía desarticularon una red que falsificaba documentos de propiedades en Oruro. Implicaba a una funcionaria de
Imagen sin título

Madre denuncia a esposo policía por tentativa de feminicidio en El Alto

Una madre denuncia que su esposo, un teniente de policía, intentó asesinarla en El Alto. La agresión, grabada en
La víctima señala que tuvo que suplicar por su vida

Justicia de Bolivia concede libertad plena a Luis Fernando Camacho

El tribunal eliminó las medidas sustitutivas que pesaban sobre el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en el
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Joven tiktoker denuncia agresión de comerciantes en El Alto por vender refrescos

Un joven creador de contenido denunció en TikTok la agresión de un grupo de comerciantes que le impidió vender
El joven creador de contenido fue agredido en la Ceja de El Alto.

Feminicidio de Tanya, 13 años, conmociona a Bolivia; confeso admite estrangulamiento

Brayan P., de 22 años, confesó el feminicidio de Tanya, una adolescente de 13 años en Chulumani. El IDIF
Imagen sin título

Parlamentarios ‘laristas’ denuncian «golpe a la Vicepresidencia» en Bolivia

La bancada larista denuncia que el Decreto 5488 otorga al Viceministerio de Coordinación Legislativa las mismas atribuciones de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara, gobernantes electos de Bolivia, en su primera aparición conjunta tras la victoria en el balotaje.

CIDH califica de «golpe fuerte» la anulación de casos Sacaba y Senkata

El presidente de la CIDH calificó la anulación de los casos sobre las masacres de 2019 como «un golpe
Imagen sin título

Diputados paralizan ley de elecciones subnacionales incumpliendo plazo del TSE

La Cámara de Diputados pospuso el tratamiento de la ley para elecciones subnacionales, a la espera del informe de
Sesión en la Cámara de Diputados.

Confiesa feminicida de adolescente Tanya en Los Yungas

Brayan M. confesó el feminicidio de Tanya, adolescente de 13 años en Yungas. Relató que actuó solo tras consumir
Imagen sin título

Tercer día de búsqueda de dos desaparecidas por riada en Achira

Las brigadas de rescate buscan a dos desaparecidas por tercer día consecutivo tras la riada en Achira. Ocho heridos
Imagen sin título

Hallan cuerpo de hombre en lagunas de aguas servidas de Uyuni

Una vecina halló un cadáver flotando en las lagunas de aguas servidas de Uyuni, zona Campero. La víctima, sin
Levantamiento legal del cadáver en las lagunas de Uyuni