Fiscalía de Bolivia debe imputar a Luis Arce por caso de paternidad

La Fiscalía debe imputar formalmente a Luis Arce por abandono de mujer embarazada tras cumplirse el plazo de 90 días. El expresidente se ausentó por quinta vez de la prueba de ADN, dilatando el proceso judicial.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / ANF

Fiscalía debe imputar a Luis Arce por abandono de mujer embarazada

Vence el plazo de 90 días para investigar la denuncia. La expareja del expresidente afirma que legalmente corresponde la imputación. Arce se ausentó por quinta vez de la prueba de ADN.

Plazo legal cumplido

Brenda Lafuente, denunciante, señaló que el Ministerio Público debe emitir una resolución, ya sea imputando formalmente a Luis Arce o rechazando la denuncia. “Legalmente, sí corresponde que el señor Arce sea imputado en los próximos días”, afirmó.

Ausencias reiteradas

El exmandatario dilató el proceso con reprogramaciones del examen de ADN. Su última ausencia fue argumentando condiciones meteorológicas en La Paz, aunque fue localizado ese mismo día dictando clases en la UMSA.

Posición del expresidente

Arce declaró que su actuación “va a estar en función de lo que avance el proceso judicial”. Aceptó pasar una pensión al hijo de Lafuente, pero aclaró que esa decisión no implica un reconocimiento de paternidad.

Antecedentes del caso

La denuncia por el delito de abandono de mujer embarazada fue presentada hace 90 días. La expareja del expresidente es la exdirectora de la AJAM.

Implicaciones legales

Lafuente subrayó que la asistencia familiar surge de una relación padre-hijo y no puede considerarse un acto de generosidad. El caso determina la obligación económica y de cuidados.

Sunday Robotics presenta a Memo, un robot doméstico que realiza tareas del hogar

Sunday Robotics lanzará su robot doméstico Memo en 2026. Capaz de preparar café y cargar lavavajillas de forma autónoma,
Memo, el robot doméstico de Sunday Robotics, en una cocina

Vocal electoral denuncia intento de excluir a partidos nuevos en comicios

Un vocal del TSE denuncia que la modificación del proyecto de ley en la Asamblea Legislativa restringe la participación
El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe.

Advertencias de escalada del conflicto y riesgo de genocidio en Darfur

Sudáfrica completa los dispositivos de seguridad para la Cumbre del G20 en Johannesburgo, con el despliegue de miles de
Imagen sin título

Gobierno de Bolivia revela más de 320 pedidos de pago que no puede atender

El ministro de Economía afirma que las cuentas del Estado están vacías, heredadas de la gestión anterior. Más de
El ministro de Economía, Gabriel Espinoza.

Musk regresa a la Casa Blanca en cena con el príncipe saudí Mohamed bin Salman

Elon Musk asistió a una cena de gala en la Casa Blanca con el príncipe heredero saudí Mohammed bin
Elon Musk regresa a la Casa Blanca

Comisión de Constitución no logra consenso y remite proyecto de ley a Comité Electoral

La Comisión de Constitución no logró los dos tercios para dispensar trámite al proyecto de ley de elecciones subnacionales.
La sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

Exlíder de la COB, Juan Carlos Huarachi, ingresa a la cárcel de San Pedro

Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB, ingresa en prisión preventiva por seis meses. La Fiscalía lo investiga por
Juan Carlos Huarachi es ingresado a la cárcel de San Pedro de La Paz.

Hallan muerta a una adolescente en los Yungas tras ser reportada como desaparecida

El cuerpo de Tanya, de 13 años, fue hallado sin vida en Los Yungas. El sindicado, Brayan P. M.
Rossángela Sanabria - UNITEL

Gobierno boliviano liquida la UPRE tras 18 años y denuncia desvío de fondos

El Gobierno de Rodrigo Paz liquida la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) tras 18 años. La entidad pasa al
La construcción de la sede de la Federación de Trabajadores Mineros fue financiada por la UPRE.

Defensor del Pueblo califica de «nocivos» a magistrados autoprorrogados

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, califica de nocivos a los magistrados autoprorrogados del TCP. Llevan dos años excediendo
Pedro Callisaya, Defensor del Pueblo.

La Cámara de Diputados de Bolivia sancionará este martes la ley de elecciones subnacionales

La Cámara de Diputados ha sancionado el proyecto de ley para las Elecciones Subnacionales 2026, con procedimiento acelerado. La
Imagen referencial de una sesión parlamentaria.

Seis desaparecidos por inundación en Samaipata tras desborde de río

Seis personas desaparecieron tras el desbordamiento de un río en Samaipata por intensas lluvias. La inundación, que comenzó a
Imagen sin título