Gobierno no puede atender más de 320 pagos por falta de recursos
Más de 320 solicitudes de pago a gobiernos subnacionales y universidades no pueden ser atendidas. El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, afirmó que las cuentas del Estado están vacías, situación heredada de la anterior gestión.
Cuentas estatales sin fondos
El ministro denunció que los pagos no se pueden realizar porque lo que han dejado en las cuentas del Estado es nada, ni en dólares ni en bolivianos. Los solicitantes incluyen gobiernos municipales, departamentales, universidades y otros acreedores.
Proceso de transición complicado
Espinoza calificó el proceso de asumir el mando después de 20 años del MAS como «complicadísimo», refiriéndose a una gestión pública absolutamente oscura. Subrayó que el gobierno actual se enfoca en «ir ordenando la casa».
Auditorías y deudas no registradas
El gobierno inició auditorías y procesos como parte de su lucha contra la corrupción. Se detectó una deuda de más de Bs 7.000 millones no registrada por la gestión anterior entre 2020 y noviembre de 2025.
Reunión con sectores afectados
El Ministerio de Economía iniciará un ciclo de reuniones para informar sobre la situación económica heredada. Uno de los primeros sectores en ser recibidos será el de los jubilados, quienes solicitaron una investigación a la Gestora Pública.
Antecedentes: Una herencia económica crítica
El presidente Rodrigo Paz denunció un posible robo de más de $us 15.000 millones en los gobiernos del MAS, detectado en una primera «autopsia» a la situación del Estado.
Cierre: Implicaciones de la situación heredada
La falta de recursos fiscales limita la capacidad del gobierno para cumplir con sus obligaciones financieras, afectando a diversos actores nacionales y subnacionales, mientras se implementan auditorías para clarificar el estado real de las finanzas públicas.