Bancada larista denuncia decreto que duplica funciones de Vicepresidencia
El Decreto 5488 otorga al Viceministerio de Coordinación Legislativa las mismas atribuciones de la Vicepresidencia en el relacionamiento con la Asamblea Legislativa. Parlamentarios afines al vicepresidente Edmand Lara califican la medida de «golpe a la Vicepresidencia».
Acusaciones de duplicidad y violación constitucional
Los legisladores denuncian que el nuevo viceministerio crea una estructura paralela a las funciones constitucionales del vicepresidente. El diputado Juan Pablo Quispe manifestó que «nuestro Vicepresidente prácticamente aparece ya fuera de sus funciones» y consideró que esta situación configura «una violación a la Constitución Política del Estado».
Críticas directas al presidente Paz
Los parlamentarios reprocharon al presidente Rodrigo Paz la decisión y le pidieron públicamente que reflexione. El diputado Freddy Villalobos instó: «Hermano Rodrigo, reflexión por favor. No cometamos injerencia política dentro del Legislativo». La senadora Judith García exigió el cumplimiento de acuerdos previos donde se habría pactado respetar cada ámbito institucional.
Descontento con nombramientos y políticas
Los legisladores expresaron decepción con los nombramientos de personas de la «vieja política» en cargos gubernamentales. Cuestionaron la ausencia de profesionales de pueblos originarios en puestos de decisión y plantearon dudas sobre el cumplimiento de promesas electorales.
Antecedentes del conflicto institucional
El conflicto surge tras la creación del Viceministerio de Coordinación Legislativa mediante el Decreto 5488, dirigido por Wilson Santamaría, quien ha sido visto activo en la Asamblea. Los parlamentarios laristas consideran que esta medida afecta directamente las funciones constitucionales del vicepresidente Edmand Lara.
Implicaciones para la gestión de gobierno
La situación revela tensiones en la coalición de gobierno entre sectores afines al presidente Paz y al vicepresidente Lara. El conflicto podría afectar la coordinación entre el Ejecutivo y el Legislativo en la aprobación de leyes y políticas de Estado.