Parlamentarios ‘laristas’ denuncian «golpe a la Vicepresidencia» en Bolivia

La bancada larista denuncia que el Decreto 5488 otorga al Viceministerio de Coordinación Legislativa las mismas atribuciones de la Vicepresidencia en el relacionamiento con la Asamblea, calificándolo de violación constitucional.
Opinión Bolivia
Rodrigo Paz y Edmand Lara, gobernantes electos de Bolivia, en su primera aparición conjunta tras la victoria en el balotaje.
Rodrigo Paz y Edmand Lara, gobernantes electos de Bolivia, en su primera aparición conjunta tras la victoria en el balotaje. / APG / ERBOL

Bancada larista denuncia decreto que duplica funciones de Vicepresidencia

El Decreto 5488 otorga al Viceministerio de Coordinación Legislativa las mismas atribuciones de la Vicepresidencia en el relacionamiento con la Asamblea Legislativa. Parlamentarios afines al vicepresidente Edmand Lara califican la medida de «golpe a la Vicepresidencia».

Acusaciones de duplicidad y violación constitucional

Los legisladores denuncian que el nuevo viceministerio crea una estructura paralela a las funciones constitucionales del vicepresidente. El diputado Juan Pablo Quispe manifestó que «nuestro Vicepresidente prácticamente aparece ya fuera de sus funciones» y consideró que esta situación configura «una violación a la Constitución Política del Estado».

Críticas directas al presidente Paz

Los parlamentarios reprocharon al presidente Rodrigo Paz la decisión y le pidieron públicamente que reflexione. El diputado Freddy Villalobos instó: «Hermano Rodrigo, reflexión por favor. No cometamos injerencia política dentro del Legislativo». La senadora Judith García exigió el cumplimiento de acuerdos previos donde se habría pactado respetar cada ámbito institucional.

Descontento con nombramientos y políticas

Los legisladores expresaron decepción con los nombramientos de personas de la «vieja política» en cargos gubernamentales. Cuestionaron la ausencia de profesionales de pueblos originarios en puestos de decisión y plantearon dudas sobre el cumplimiento de promesas electorales.

Antecedentes del conflicto institucional

El conflicto surge tras la creación del Viceministerio de Coordinación Legislativa mediante el Decreto 5488, dirigido por Wilson Santamaría, quien ha sido visto activo en la Asamblea. Los parlamentarios laristas consideran que esta medida afecta directamente las funciones constitucionales del vicepresidente Edmand Lara.

Implicaciones para la gestión de gobierno

La situación revela tensiones en la coalición de gobierno entre sectores afines al presidente Paz y al vicepresidente Lara. El conflicto podría afectar la coordinación entre el Ejecutivo y el Legislativo en la aprobación de leyes y políticas de Estado.

Presidente Paz denuncia corrupción estructural del MAS en Bolivia

El Gobierno de Rodrigo Paz inicia el desmontaje de una corrupción estructural heredada del MAS, con un daño económico
Imagen sin título

YPFB admite que la reparación del oleoducto en Cuevas tomará más tiempo

YPFB admite que la reparación del oleoducto roto en Cuevas tomará más tiempo debido a complejidades técnicas, topográficas y
Imagen sin título

Expertos advierten que la DEA no reduce cultivos de coca y temen mayor represión

Expertos señalan que la presencia de la DEA no correlaciona con la reducción de cultivos de coca. Alertan sobre
Imagen sin título

Petro publica sus cuentas bancarias tras acusaciones de narcotráfico de EE.UU.

El presidente colombiano Gustavo Petro levanta el secreto bancario de sus cuentas desde 2022. La medida responde a sanciones
El presidente colombiano Gustavo Petro durante una rueda de prensa en Bogotá

Diputados remiten ley de elecciones subnacionales a comité tras rechazo

La Comisión de Constitución remitió al Comité de Democracia el proyecto de ley para las elecciones subnacionales de marzo
Sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

El TSE modifica proyecto de ley electoral y genera conflicto legislativo

El Tribunal Supremo Electoral alteró el proyecto de ley para los comicios subnacionales de 2026, eliminando una excepción de
Imagen sin título

Aprueban con cambios la ley de elecciones subnacionales en Diputados

La Comisión de Democracia de Diputados aprobó el proyecto de ley de elecciones subnacionales modificando una disposición clave sobre
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Dos menonitas detenidos por secuestro y tortura a un miembro de su comunidad

La Justicia impuso detención preventiva y domiciliaria a dos menonitas por secuestrar y torturar durante 12 horas a un
Imagen sin título

Instituto Bellas Artes espera una ley que garantice su funcionamiento

El Instituto Bellas Artes opera en un vacío legal. La Ley 070 no especifica su infraestructura ni presupuesto, generando
Instalaciones del IFA Bellas Artes

Desarticulan red de falsificadores de propiedades fantasmas en Oruro con funcionaria implicada

La Policía y Fiscalía desarticularon una red que falsificaba documentos de propiedades en Oruro. Implicaba a una funcionaria de
Imagen sin título

Madre denuncia a esposo policía por tentativa de feminicidio en El Alto

Una madre denuncia que su esposo, un teniente de policía, intentó asesinarla en El Alto. La agresión, grabada en
La víctima señala que tuvo que suplicar por su vida

Justicia de Bolivia concede libertad plena a Luis Fernando Camacho

El tribunal eliminó las medidas sustitutivas que pesaban sobre el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en el
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz