Justicia concede libertad plena a Camacho por el paro del Censo
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, obtiene libertad irrestricta en el proceso por el paro de 36 días de 2022. El tribunal eliminó las medidas sustitutivas que pesaban sobre él, como el arraigo y la detención domiciliaria.
Fin de las restricciones judiciales
La decisión judicial dejó sin efecto las medidas cautelares que estaban vigentes. Camacho estaba procesado por terrorismo y otros delitos por liderar las protestas que exigían la realización del Censo. Su defensa aguarda nuevas audiencias para modificar medidas en otros casos pendientes.
Declaraciones desde la zona de desastre
Camacho participó de forma virtual en la audiencia desde Samaipata, donde coordina la atención por la riada. Afirmó que la justicia «comienza a mostrar independencia» y que la presión del masismo «ya no existe». Aseguró que necesita viajar al exterior para gestionar ayuda internacional.
Antecedentes del proceso legal
El caso fue impulsado por la Central Obrera Regional de El Alto afín al gobierno de Luis Arce. Acusaba a Camacho y otros líderes cívicos de terrorismo, resoluciones contrarias a la Constitución, racismo, discriminación y atentados contra la libertad de trabajo.
Implicaciones de la resolución
La libertad plena permite a Camacho moverse sin restricciones mientras enfrenta otros procesos. La medida ocurre mientras el gobernador dirige la respuesta a una emergencia por desastres naturales en su departamento.