Presidente boliviano propone nueva etapa con Chile sin renunciar al mar

El presidente boliviano Rodrigo Paz plantea un nuevo enfoque pragmático con Chile, sin renunciar a la reivindicación marítima. El contexto electoral chileno condiciona la agenda bilateral.
EL DEBER
El presidente Rodrigo Paz ayer en Trinidad junto con un oficial de la Armada Boliviana.
El presidente Rodrigo Paz ayer en Trinidad junto con un oficial de la Armada Boliviana. / Presidencia / Fuente no disponible

Paz propone nueva relación con Chile sin renunciar a la demanda marítima

El presidente boliviano insta a dejar atrás las «mochilas ideológicas». El anuncio se produce antes del balotaje chileno del 14 de diciembre, que definirá al nuevo interlocutor.

Un nuevo enfoque diplomático

Rodrigo Paz Pereira ratificó la necesidad de encarar un nuevo ciclo diplomático con Chile, enfocado en el pragmatismo y la urgencia económica. Afirmó que se debe «cambiar nuestra relación con Chile, sin dejar jamás de lado nuestra irrenunciable lucha por nuestro mar». El mandatario abogó por una relación bilateral ágil para coordinar una estrategia de comunicación e infraestructuras.

Contexto electoral en Chile

La elección presidencial en Chile condiciona el avance de la agenda bilateral. La comunista Jeannette Jara y el derechista José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta. Kast prometió restablecer relaciones diplomáticas «desde el día uno», mientras sectores de su coalición plantearon medidas fronterizas más duras.

Antecedentes de un diálogo renovado

El encuentro entre Paz y el presidente chileno Gabriel Boric durante la investidura boliviana, tras 19 años sin presencia de un mandatario chileno en una transmisión de mando, dio paso al repaso de una agenda bilateral que quedó congelada hasta la renovación del poder en Santiago.

Un escenario de oportunidades y riesgos

Para el analista Gonzalo Mendieta, el clima abre una oportunidad inédita, pero exige cautela. Advirtió que Chile vive una campaña donde Bolivia aparece ligada a problemas de seguridad. Cualquier avance real deberá combinar firmeza diplomática con realismo operativo, considerando los minerales críticos y los recursos hídricos compartidos.

Panificadores bolivianos definirán nuevo precio del pan por falta de harina

La marraqueta sube a un boliviano en Bolivia debido a la falta de harina subvencionada. CONAPABOL oficializará la medida
Imagen referencial de panadería

Presidente Paz responsabiliza al MAS por crisis económica y deuda de 100.000 millones

El presidente Rodrigo Paz acusó al MAS de gastar 60.000 millones de dólares de las exportaciones de gas y
Imagen sin título

Panamá, Curazao y Haití completan la lista de 42 clasificados para el Mundial 2026

Panamá, Curazao y Haití sellan su clasificación directa al Mundial 2026 tras ganar sus grupos en la Concacaf. Jamaica
Imagen sin título

Inundaciones en Samaipata y Santa Cruz por desborde de río y fuertes lluvias

Dos personas resultaron heridas y familias fueron evacuadas en Samaipata por el desborde de un río. En Santa Cruz,
Río inunda Samaipata

Presidente Paz anuncia viaje a Santa Cruz y crea comisión por desastres naturales

El presidente Rodrigo Paz anuncia una comisión de emergencia para Santa Cruz por las intensas lluvias. Seis personas desaparecidas
El presidente Rodrigo Paz junto a su ministro José Luis Lupo.

Cocaleros de Los Yungas declaran emergencia por eliminación de viceministerio

Productores de Los Yungas declaran emergencia tras la eliminación del Viceministerio de la Hoja de Coca por el gobierno
Miembros de Adepcoca

Bolivia enfrentará a Jamaica o Surinam en semifinales del repechaje mundialista

Bolivia jugará una semifinal a partido único en marzo de 2026. El sorteo de la FIFA definirá si su
Imagen sin título

Senamhi activa alerta naranja por riesgo de desbordes en 166 municipios

El Senamhi activó la alerta Naranja por desbordes en 166 municipios de siete departamentos. Lluvias intensas incrementan caudales, aislan
Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes

Samaipata declara desastre y Gobierno anuncia $us 380.000 para ayuda humanitaria

El Gobierno de Bolivia destina 380.000 dólares para ayuda humanitaria en Samaipata, municipio declarado en desastre por intensas lluvias
Presidente Rodrigo Paz, aterrizando en Samaipata.

El 85% de los estudiantes recibe el Bono Juancito Pinto a días de concluir el pago

Casi 1,9 millones de estudiantes, el 85% del total de beneficiarios, han cobrado el Bono Juancito Pinto de Bs
Imagen sin título

Exlíder de la COB, Juan Carlos Huarachi, ingresa a la cárcel de San Pedro

Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB, ingresa en prisión preventiva de seis meses. La Fiscalía lo investiga por
Juan Carlos Huarachi es conducido por la policía

Bolivia debate eliminar la renta vitalicia de expresidentes

El vicepresidente Edmand Lara presenta un proyecto para suprimir la renta vitalicia de expresidentes. La iniciativa genera reacciones divididas
Imagen sin título