Trabajadores de salud de Santa Cruz inician paro de 48 horas por impagos

Trabajadores de salud de Santa Cruz inician un paro de 48 horas por incumplimiento de pagos de la Gobernación y Alcaldía. La protesta afecta a hospitales de todos los niveles, generando largas filas y reducción drástica de atenciones a pacientes.
EL DEBER
Pacientes son los más afectados cuando la atención en la salud pública se suspende
Pacientes son los más afectados cuando la atención en la salud pública se suspende / Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Trabajadores de salud inician paro de 48 horas en hospitales de Santa Cruz

Los trabajadores de salud acatan un paro de 48 horas en hospitales de primer, segundo y tercer nivel de Santa Cruz de la Sierra. La medida, que comenzó este miércoles 19 de noviembre de 2025, es por incumplimientos de pagos por parte de la Gobernación cruceña y la Alcaldía.

Protesta por impagos institucionales

El paro está dirigido a la Gobernación cruceña y la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra. Los trabajadores exigen el pago del retroactivo ítem GAD a la Gobernación y denuncian el incumplimiento en el pago de sueldos por parte de la Alcaldía. Esta es la segunda jornada de protesta de la semana, tras un paro de 24 horas realizado el martes 18 de noviembre por FESIRMES.

Pacientes en espera forzosa

La medida afecta directamente a los pacientes. En el Hospital de Niños Dr. Mario Ortíz Suárez se forman largas filas y las personas pernoctan para conseguir fichas. Una funcionaria confirmó que solo se repartirán 50 fichas este miércoles, reprogramando otras atenciones para días posteriores.

Antecedentes de la movilización

El conflicto surge por reclamos previos de impagos. FESIRMES, el sindicato de profesionales de salud, ya realizó un paro de 24 horas el día anterior, el 18 de noviembre, que dejó sin atención a los hospitales de segundo nivel.

Cierre e implicaciones del conflicto

La paralización de servicios esenciales genera incertidumbre en los familiares y satura la capacidad de respuesta del sistema. La reducción drástica de fichas, como en neumología donde solo se entregaron 25 en lugar de 60, evidencia el impacto directo en la atención pública mientras persista el impago a los trabajadores.

Panificadores bolivianos definirán nuevo precio del pan por falta de harina

La marraqueta sube a un boliviano en Bolivia debido a la falta de harina subvencionada. CONAPABOL oficializará la medida
Imagen referencial de panadería

Presidente Paz responsabiliza al MAS por crisis económica y deuda de 100.000 millones

El presidente Rodrigo Paz acusó al MAS de gastar 60.000 millones de dólares de las exportaciones de gas y
Imagen sin título

Panamá, Curazao y Haití completan la lista de 42 clasificados para el Mundial 2026

Panamá, Curazao y Haití sellan su clasificación directa al Mundial 2026 tras ganar sus grupos en la Concacaf. Jamaica
Imagen sin título

Inundaciones en Samaipata y Santa Cruz por desborde de río y fuertes lluvias

Dos personas resultaron heridas y familias fueron evacuadas en Samaipata por el desborde de un río. En Santa Cruz,
Río inunda Samaipata

Presidente Paz anuncia viaje a Santa Cruz y crea comisión por desastres naturales

El presidente Rodrigo Paz anuncia una comisión de emergencia para Santa Cruz por las intensas lluvias. Seis personas desaparecidas
El presidente Rodrigo Paz junto a su ministro José Luis Lupo.

Cocaleros de Los Yungas declaran emergencia por eliminación de viceministerio

Productores de Los Yungas declaran emergencia tras la eliminación del Viceministerio de la Hoja de Coca por el gobierno
Miembros de Adepcoca

Bolivia enfrentará a Jamaica o Surinam en semifinales del repechaje mundialista

Bolivia jugará una semifinal a partido único en marzo de 2026. El sorteo de la FIFA definirá si su
Imagen sin título

Senamhi activa alerta naranja por riesgo de desbordes en 166 municipios

El Senamhi activó la alerta Naranja por desbordes en 166 municipios de siete departamentos. Lluvias intensas incrementan caudales, aislan
Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes

Samaipata declara desastre y Gobierno anuncia $us 380.000 para ayuda humanitaria

El Gobierno de Bolivia destina 380.000 dólares para ayuda humanitaria en Samaipata, municipio declarado en desastre por intensas lluvias
Presidente Rodrigo Paz, aterrizando en Samaipata.

El 85% de los estudiantes recibe el Bono Juancito Pinto a días de concluir el pago

Casi 1,9 millones de estudiantes, el 85% del total de beneficiarios, han cobrado el Bono Juancito Pinto de Bs
Imagen sin título

Exlíder de la COB, Juan Carlos Huarachi, ingresa a la cárcel de San Pedro

Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB, ingresa en prisión preventiva de seis meses. La Fiscalía lo investiga por
Juan Carlos Huarachi es conducido por la policía

Bolivia debate eliminar la renta vitalicia de expresidentes

El vicepresidente Edmand Lara presenta un proyecto para suprimir la renta vitalicia de expresidentes. La iniciativa genera reacciones divididas
Imagen sin título