Instituto Bellas Artes espera una ley que garantice su funcionamiento

El Instituto Bellas Artes opera en un vacío legal. La Ley 070 no especifica su infraestructura ni presupuesto, generando inestabilidad. Buscan una norma que garantice su funcionamiento y resuelva el conflicto por su sede municipal.
EL DEBER
Instalaciones del IFA Bellas Artes
Instalaciones del IFA Bellas Artes / Autor no disponible / Grupo EL DEBER

Instituto Bellas Artes espera una ley que garantice su funcionamiento legal

El Instituto de Formación Artística (IFA) Bellas Artes necesita un asidero legal para funcionar. Su rector señala un vacío en la Ley Educativa 070 que no especifica su infraestructura ni presupuesto.

Un Vacío Legal que Genera Inestabilidad

El rector del IFA Bellas Artes, Álvaro Yana, indicó que la Ley Educación ‘Avelino Siñani – Elizardo Pérez’ tiene “un vacío legal” en su artículo 80. Esta norma establece que los institutos dependen directamente del Ministerio de Educación, pero no menciona la provisión de infraestructura, manutención o equipamiento. La institución se encuentra en predios municipales desde 1977, una situación que ahora carece de un respaldo legal explícito.

Búsqueda de Soluciones con las Autoridades

Tras una reunión con el director municipal de Educación, Raúl Ascarrunz, y el presidente del Concejo, Juan Carlos Medrano, se confirmó que no se procederá al desalojo del instituto. Sin embargo, Yana mantiene la alerta porque “no hay aún una firma” municipal que solidifique su permanencia. Para los próximos días está prevista una audiencia pública en el Concejo Municipal para defender los derechos de la institución.

El Origen de un Conflicto Presupuestario

El conflicto se inició con la instalación de 10 aires acondicionados por parte del IFA, lo que generaría un gasto mensual superior a Bs 10.000. La Dirección Municipal de Educación intimó al rector, señalando que esta fue una “acción irregular” que consumió el presupuesto de la unidad educativa en pocos meses. Las autoridades municipales insistieron en que no se pide un desalojo, sino que se regularice la situación y se acate a las autoridades.

Una Larga Historia en Predios Municipales

El Instituto Bellas Artes ocupa sus actuales instalaciones desde 1977. En 1981 se desarrollaron los ciclos de primaria y secundaria, que continuaron hasta 2010, cuando la ley educativa provocó la separación de las instituciones. La institución siempre ha pertenecido a ese lugar, según afirmó su rector.

Futuro Incierto sin un Marco Legal

La situación del IFA Bellas Artes y otros institutos similares en Bolivia permanece en un limbo. La falta de una normativa clara que defina su infraestructura y financiamiento mantiene su futuro operativo en incertidumbre, a pesar de contar con el respaldo de ítems y títulos del Ministerio de Educación.

Presidente Paz denuncia corrupción estructural del MAS en Bolivia

El Gobierno de Rodrigo Paz inicia el desmontaje de una corrupción estructural heredada del MAS, con un daño económico
Imagen sin título

YPFB admite que la reparación del oleoducto en Cuevas tomará más tiempo

YPFB admite que la reparación del oleoducto roto en Cuevas tomará más tiempo debido a complejidades técnicas, topográficas y
Imagen sin título

Expertos advierten que la DEA no reduce cultivos de coca y temen mayor represión

Expertos señalan que la presencia de la DEA no correlaciona con la reducción de cultivos de coca. Alertan sobre
Imagen sin título

Petro publica sus cuentas bancarias tras acusaciones de narcotráfico de EE.UU.

El presidente colombiano Gustavo Petro levanta el secreto bancario de sus cuentas desde 2022. La medida responde a sanciones
El presidente colombiano Gustavo Petro durante una rueda de prensa en Bogotá

Diputados remiten ley de elecciones subnacionales a comité tras rechazo

La Comisión de Constitución remitió al Comité de Democracia el proyecto de ley para las elecciones subnacionales de marzo
Sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

El TSE modifica proyecto de ley electoral y genera conflicto legislativo

El Tribunal Supremo Electoral alteró el proyecto de ley para los comicios subnacionales de 2026, eliminando una excepción de
Imagen sin título

Aprueban con cambios la ley de elecciones subnacionales en Diputados

La Comisión de Democracia de Diputados aprobó el proyecto de ley de elecciones subnacionales modificando una disposición clave sobre
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Dos menonitas detenidos por secuestro y tortura a un miembro de su comunidad

La Justicia impuso detención preventiva y domiciliaria a dos menonitas por secuestrar y torturar durante 12 horas a un
Imagen sin título

Instituto Bellas Artes espera una ley que garantice su funcionamiento

El Instituto Bellas Artes opera en un vacío legal. La Ley 070 no especifica su infraestructura ni presupuesto, generando
Instalaciones del IFA Bellas Artes

Desarticulan red de falsificadores de propiedades fantasmas en Oruro con funcionaria implicada

La Policía y Fiscalía desarticularon una red que falsificaba documentos de propiedades en Oruro. Implicaba a una funcionaria de
Imagen sin título

Madre denuncia a esposo policía por tentativa de feminicidio en El Alto

Una madre denuncia que su esposo, un teniente de policía, intentó asesinarla en El Alto. La agresión, grabada en
La víctima señala que tuvo que suplicar por su vida

Justicia de Bolivia concede libertad plena a Luis Fernando Camacho

El tribunal eliminó las medidas sustitutivas que pesaban sobre el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en el
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz