Policía desarticula red de falsificadores de propiedades en Oruro
Una funcionaria de Derechos Reales está implicada. La organización utilizaba documentos falsos para estafar a ciudadanos y entidades bancarias con créditos y ventas fraudulentas.
Operativo simultáneo con allanamientos
La Fiscalía y la Policía ejecutaron allanamientos el 18 de noviembre. En un domicilio se incautaron más de 100 sellos de instituciones públicas, folios reales y títulos profesionales adulterados. En otro se secuestraron computadoras e impresoras para la falsificación.
Modus operandi de la organización
La red actuaba de manera sistemática. Una persona conseguía los papeles oficiales, otra los manipulaba y una tercera los distribuía para las estafas. Su capacidad de engaño alcanzaba a instituciones financieras.
Implicación de una funcionaria pública
La investigación condujo a la aprehensión de una empleada de Derechos Reales. Se le acusa de facilitar documentación en blanco de la institución, material que no debería salir de las oficinas.
Origen de la investigación
El caso se descubrió cuando una notaría detectó inconsistencias en un documento para protocolizar. La verificación en Derechos Reales confirmó que los datos no coincidían con los registros oficiales.
Balance de las detenciones
En total, cinco personas fueron aprehendidas. Tres fueron capturadas, incluida la funcionaria, y otras dos fueron arrestadas con fines investigativos. El fiscal Aldo Morales no descarta más aprehensiones.
Antecedentes del caso
La red criminal operaba con documentos falsificados de Derechos Reales para estafar a ciudadanos y bancos. Lograban ejecutar ventas ficticias y solicitudes de crédito fraudulentas, engañando incluso a instituciones financieras.
Implicaciones y pesquisas futuras
El Ministerio Público continúa recogiendo declaraciones y analizando indicios. El objetivo es delimitar responsabilidades, identificar el origen del material incautado y establecer si existen más víctimas de esta organización.