Desarticulan red de falsificadores de propiedades fantasmas en Oruro con funcionaria implicada

La Policía y Fiscalía desarticularon una red que falsificaba documentos de propiedades en Oruro. Implicaba a una funcionaria de Derechos Reales y utilizaba sellos oficiales adulterados para estafar a ciudadanos y bancos con créditos y ventas fraudulentas.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Policía desarticula red de falsificadores de propiedades en Oruro

Una funcionaria de Derechos Reales está implicada. La organización utilizaba documentos falsos para estafar a ciudadanos y entidades bancarias con créditos y ventas fraudulentas.

Operativo simultáneo con allanamientos

La Fiscalía y la Policía ejecutaron allanamientos el 18 de noviembre. En un domicilio se incautaron más de 100 sellos de instituciones públicas, folios reales y títulos profesionales adulterados. En otro se secuestraron computadoras e impresoras para la falsificación.

Modus operandi de la organización

La red actuaba de manera sistemática. Una persona conseguía los papeles oficiales, otra los manipulaba y una tercera los distribuía para las estafas. Su capacidad de engaño alcanzaba a instituciones financieras.

Implicación de una funcionaria pública

La investigación condujo a la aprehensión de una empleada de Derechos Reales. Se le acusa de facilitar documentación en blanco de la institución, material que no debería salir de las oficinas.

Origen de la investigación

El caso se descubrió cuando una notaría detectó inconsistencias en un documento para protocolizar. La verificación en Derechos Reales confirmó que los datos no coincidían con los registros oficiales.

Balance de las detenciones

En total, cinco personas fueron aprehendidas. Tres fueron capturadas, incluida la funcionaria, y otras dos fueron arrestadas con fines investigativos. El fiscal Aldo Morales no descarta más aprehensiones.

Antecedentes del caso

La red criminal operaba con documentos falsificados de Derechos Reales para estafar a ciudadanos y bancos. Lograban ejecutar ventas ficticias y solicitudes de crédito fraudulentas, engañando incluso a instituciones financieras.

Implicaciones y pesquisas futuras

El Ministerio Público continúa recogiendo declaraciones y analizando indicios. El objetivo es delimitar responsabilidades, identificar el origen del material incautado y establecer si existen más víctimas de esta organización.

Presidente Paz denuncia corrupción estructural del MAS en Bolivia

El Gobierno de Rodrigo Paz inicia el desmontaje de una corrupción estructural heredada del MAS, con un daño económico
Imagen sin título

YPFB admite que la reparación del oleoducto en Cuevas tomará más tiempo

YPFB admite que la reparación del oleoducto roto en Cuevas tomará más tiempo debido a complejidades técnicas, topográficas y
Imagen sin título

Expertos advierten que la DEA no reduce cultivos de coca y temen mayor represión

Expertos señalan que la presencia de la DEA no correlaciona con la reducción de cultivos de coca. Alertan sobre
Imagen sin título

Petro publica sus cuentas bancarias tras acusaciones de narcotráfico de EE.UU.

El presidente colombiano Gustavo Petro levanta el secreto bancario de sus cuentas desde 2022. La medida responde a sanciones
El presidente colombiano Gustavo Petro durante una rueda de prensa en Bogotá

Diputados remiten ley de elecciones subnacionales a comité tras rechazo

La Comisión de Constitución remitió al Comité de Democracia el proyecto de ley para las elecciones subnacionales de marzo
Sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

El TSE modifica proyecto de ley electoral y genera conflicto legislativo

El Tribunal Supremo Electoral alteró el proyecto de ley para los comicios subnacionales de 2026, eliminando una excepción de
Imagen sin título

Aprueban con cambios la ley de elecciones subnacionales en Diputados

La Comisión de Democracia de Diputados aprobó el proyecto de ley de elecciones subnacionales modificando una disposición clave sobre
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Dos menonitas detenidos por secuestro y tortura a un miembro de su comunidad

La Justicia impuso detención preventiva y domiciliaria a dos menonitas por secuestrar y torturar durante 12 horas a un
Imagen sin título

Instituto Bellas Artes espera una ley que garantice su funcionamiento

El Instituto Bellas Artes opera en un vacío legal. La Ley 070 no especifica su infraestructura ni presupuesto, generando
Instalaciones del IFA Bellas Artes

Desarticulan red de falsificadores de propiedades fantasmas en Oruro con funcionaria implicada

La Policía y Fiscalía desarticularon una red que falsificaba documentos de propiedades en Oruro. Implicaba a una funcionaria de
Imagen sin título

Madre denuncia a esposo policía por tentativa de feminicidio en El Alto

Una madre denuncia que su esposo, un teniente de policía, intentó asesinarla en El Alto. La agresión, grabada en
La víctima señala que tuvo que suplicar por su vida

Justicia de Bolivia concede libertad plena a Luis Fernando Camacho

El tribunal eliminó las medidas sustitutivas que pesaban sobre el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en el
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz