Buque con 3000 vacas regresa a Uruguay tras rechazo en Turquía
Unos 40 animales han muerto durante la travesía. El transporte de ganado vivo es un negocio lucrativo para países exportadores como Uruguay, Brasil y Australia, mientras los importadores de Oriente Medio y Norte de África lo prefieren por razones religiosas o como reserva estratégica.
Odisea marítima del Spiridon II
El buque Spiridon II, con bandera togolesa, partió de Montevideo el 19 de septiembre con más de 2.900 vacas con destino a Turquía. El importador turco rechazó la carga, forzando su regreso. La autoridad uruguaya indica que la mortalidad animal es una «cifra normal» en viajes largos.
Condiciones denunciadas por las ONG
Organizaciones como Animals International e Igualdad Animal califican estos viajes como «infierno flotante». Los animales viajan hacinados en cubiertas, expuestos a temperaturas extremas y obligados a permanecer en sus excrementos. La falta de espacio impide movimientos naturales y propaga enfermedades.
Riesgos de naufragio y impacto ambiental
Igualdad Animal afirma que solo 6 de cada 64 buques son aptos para este transporte. Barcos viejos o reconvertidos, sumados al movimiento de los animales, aumentan el riesgo de hundimiento. El naufragio del Gulf Livestock 1 en 2020 causó la muerte de 43 tripulantes y casi 6.000 cabezas de ganado. Los cadáveres arrojados y los desechos generados impactan los ecosistemas marinos.
Postura de la industria ganadera
Los defensores señalan que esta actividad es un negocio vital para la economía rural. La industria argumenta que cumple con reglamentos internacionales de la Unión Europea y la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH). Richard Norton, ex director de Meat & Livestock Australia (MLA), sostiene que el transporte puede realizarse de manera humana y eficiente bajo estándares rigurosos.
Antecedentes del transporte de animales vivos
El traslado de animales vivos por mar genera un debate entre el bienestar animal y los intereses económicos. Las ONGs documentan sufrimiento y riesgos, mientras la industria subraya su importancia para la generación de divisas y el sector primario.
Implicaciones del viaje fallido
El regreso del Spiridon II a Montevideo, previsto para antes de Navidad, reaviva la controversia sobre la ética y viabilidad de esta práctica. El caso evidencia los desafíos operativos y las críticas al modelo de exportación de ganado vivo.