Barco con 3000 vacas uruguayas rechazado en Turquía tras dos meses de travesía

El carguero Spiridon II retorna a Montevideo con casi 3.000 vacas tras ser rechazado por el importador turco. La travesía ha dejado 40 animales muertos, una cifra que las autoridades uruguayas consideran normal, mientras ONGs denuncian las pésimas condiciones del transporte marítimo de ganado vivo.
Clarín
Vacas trasladas por mar
Vacas trasladas por mar / AP archivo / Clarín

Buque con 3000 vacas regresa a Uruguay tras rechazo en Turquía

Unos 40 animales han muerto durante la travesía. El transporte de ganado vivo es un negocio lucrativo para países exportadores como Uruguay, Brasil y Australia, mientras los importadores de Oriente Medio y Norte de África lo prefieren por razones religiosas o como reserva estratégica.

Odisea marítima del Spiridon II

El buque Spiridon II, con bandera togolesa, partió de Montevideo el 19 de septiembre con más de 2.900 vacas con destino a Turquía. El importador turco rechazó la carga, forzando su regreso. La autoridad uruguaya indica que la mortalidad animal es una «cifra normal» en viajes largos.

Condiciones denunciadas por las ONG

Organizaciones como Animals International e Igualdad Animal califican estos viajes como «infierno flotante». Los animales viajan hacinados en cubiertas, expuestos a temperaturas extremas y obligados a permanecer en sus excrementos. La falta de espacio impide movimientos naturales y propaga enfermedades.

Riesgos de naufragio y impacto ambiental

Igualdad Animal afirma que solo 6 de cada 64 buques son aptos para este transporte. Barcos viejos o reconvertidos, sumados al movimiento de los animales, aumentan el riesgo de hundimiento. El naufragio del Gulf Livestock 1 en 2020 causó la muerte de 43 tripulantes y casi 6.000 cabezas de ganado. Los cadáveres arrojados y los desechos generados impactan los ecosistemas marinos.

Postura de la industria ganadera

Los defensores señalan que esta actividad es un negocio vital para la economía rural. La industria argumenta que cumple con reglamentos internacionales de la Unión Europea y la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH). Richard Norton, ex director de Meat & Livestock Australia (MLA), sostiene que el transporte puede realizarse de manera humana y eficiente bajo estándares rigurosos.

Antecedentes del transporte de animales vivos

El traslado de animales vivos por mar genera un debate entre el bienestar animal y los intereses económicos. Las ONGs documentan sufrimiento y riesgos, mientras la industria subraya su importancia para la generación de divisas y el sector primario.

Implicaciones del viaje fallido

El regreso del Spiridon II a Montevideo, previsto para antes de Navidad, reaviva la controversia sobre la ética y viabilidad de esta práctica. El caso evidencia los desafíos operativos y las críticas al modelo de exportación de ganado vivo.

Esposo relata su rescate tras riada en Achira; su esposa sigue desaparecida

Noel Hinojosa, sobreviviente de la riada en Achira, Samaipata, relata cómo fue arrastrado por la corriente mientras buscaba a
Noel, el esposo de la desaparecida

MI5 alerta a legisladores británicos sobre espionaje chino en LinkedIn

El servicio de seguridad británico MI5 alertó a parlamentarios sobre una operación de espionaje chino en LinkedIn. Dos empresas
Legisladores británicos sesionan en la Casa de los Comunes, en Londres

Kast y Milei coinciden en oportunidades para Chile y Argentina

José Antonio Kast conversó con Javier Milei tras la primera vuelta en Chile. Coincidieron en las oportunidades para la
Jose Antonio Kast

Dos turistas mexicanos mueren en temporal de la Patagonia chilena

Dos turistas mexicanos fallecieron y siete excursionistas permanecen desaparecidos en el Parque Nacional Torres del Paine, Chile, a causa
Recorrida por Parque Nacional Torres del Paine, Chile

Intensas lluvias causan desastre natural en la comunidad de Achira

Lluvias torrenciales de seis horas causaron deslizamientos y una mazamorra en Achira, arrasando viviendas e infraestructuras. Las autoridades iniciaron
Pobladores de Achira viven la consecuencia del desastre natural ocasionado por las lluvias

Barco con 3000 vacas uruguayas rechazado en Turquía tras dos meses de travesía

El carguero Spiridon II retorna a Montevideo con casi 3.000 vacas tras ser rechazado por el importador turco. La
Vacas trasladas por mar

YPFB reporta rotura de oleoducto en Santa Cruz por caída de árbol

YPFB Transporte informa de la rotura del oleoducto OSSA-1 cerca del río Cuevas debido a intensas lluvias. Se activó
Imagen sin título

Fiscalía imputa a Huarachi y solicita seis meses de detención preventiva

La Fiscalía imputó a Juan Carlos Huarachi por uso indebido de influencias, coacción y enriquecimiento ilícito. Se solicitó seis
El exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, fue aprehendido este lunes.

Profesionales de salud en paro por impago de salarios en Santa Cruz

466 profesionales de la salud de Santa Cruz no han cobrado durante dos meses. FESIRMES realiza un paro de
Profesionales de salud durante la protesta

Hallan muertas a dos mujeres en una habitación de Vallegrande

Dos mujeres de 25 y 30 años fueron halladas sin vida en Vallegrande. La Policía investiga las causas, manejando
Imagen sin título

ABC habilitará paso provisional en Bermejo tras lluvias

La ABC habilitará un paso provisional en el kilómetro 70 cerca de Bermejo este martes 18. El tramo fue
Tramo carretero cerca a Bermejo afectado tras el aguacero

Riada en Achira deja dos desaparecidos y destrucción generalizada

Dos personas, incluida una mujer mayor, permanecen desaparecidas tras la riada que devastó Achira el 17 de noviembre. Equipos
Pobladores de Achira, en medio del saldo que dejó la riada