Jeannette Jara gana primera vuelta y disputará la presidencia de Chile
La candidata oficialista Jeannette Jara se impuso en la primera vuelta electoral. La militante comunista y exministra de Gabriel Boric se enfrentará a un balotaje en cuatro semanas. El resultado define una contienda entre dos modelos de país distintos.
Una candidatura con trayectoria en el gobierno
Jeannette Jara, de 51 años, es abogada y militante del Partido Comunista desde los 14. Se desempeñó como ministra de Trabajo en el gobierno de Gabriel Boric. En junio, ganó las primarias de la centroizquierda con el 60% de los votos, desplazando a la socialdemócrata Carolina Tohá.
Estrategia y posicionamiento político
Durante la campaña, Jara anunció que suspendería o renunciaría a su militancia en el PC si llega a la presidencia, como señal de representar a una coalición más amplia. Considerada menos dogmática que otros líderes de su partido, ha mantenido diferencias públicas con su dirección y ha adoptado posturas más conciliadoras.
Antecedentes en la gestión pública
Su carrera en el sector público comenzó en el segundo mandato de Michelle Bachelet, con quien mantiene una relación de afinidad. Como ministra de Trabajo, impulsó la reducción de la jornada laboral de 45 a 40 horas, una ley contra el acoso laboral y la reforma del sistema de jubilaciones. También lideró las negociaciones para el aumento del salario mínimo.
El desafío hacia el balotaje
Jara busca diferenciarse del gobierno de Boric, que finaliza su ciclo con una desaprobación superior al 60%. El presidente se mantuvo al margen durante la contienda. La candidatura de Jara genera rechazo en una parte del electorado chileno, incluso entre votantes tradicionales de centroizquierda. El balotaje decidirá el modelo de país que seguirá Chile.