Chile cierra elecciones presidenciales sin incidentes y con alta participación
Más de 15,6 millones de votantes fueron convocados para unas elecciones presidenciales y parlamentarias. La jornada, la primera con voto obligatorio desde 1990, transcurrió con normalidad y se espera una segunda vuelta en diciembre.
Conteo y Proyecciones
Las urnas cerraron a la hora prevista y el conteo de votos ha comenzado. Las autoridades estiman que antes de las 21 horas habrá una tendencia firme. Se prevé una segunda vuelta para el 14 de diciembre, ya que ningún candidato alcanzaría el 50% más uno de los votos.
Posibles Escenarios
La incógnita es cuál de los tres candidatos de derecha competiría en el balotaje con la oficialista Jeannette Jara. Los actores en disputa son José Antonio Kast, Johannes Kaiser y Evelyn Matthei.
Una Jornada Electoral Histórica
Esta fue la primera elección presidencial obligatoria en Chile desde el regreso de la democracia en 1990. La participación se anticipaba muy alta, posiblemente entre el 85% y 90%, en contraste con el 46% de 2021.
La Seguridad Define el Cierre
El aumento del crimen en los últimos años posicionó a la inseguridad como el principal reclamo ciudadano. Este tema propulsó a la extrema derecha, que promete deportaciones masivas y mano dura contra la delincuencia.