Buque con 2.901 vacas uruguayas inicia regreso tras rechazo en Turquía
2.901 vacas uruguayas regresan por mar tras ser rechazadas en Turquía. El carguero Spiridon II partió del puerto de Bandirma sin lograr el desembarco tras una reunión fallida entre gobiernos.
Negativa por certificados y disputa comercial
Las autoridades turcas impidieron el desembarco porque 469 animales carecían del certificado veterinario requerido. También se reportaron 146 microchips ilegibles y 58 muertes durante la travesía inicial. Uruguay alegó un desacuerdo comercial entre la empresa exportadora uruguaya y la importadora turca.
Condiciones críticas a bordo
La Fundación para el Bienestar de los Animales alertó que no hay alimento suficiente para el viaje de retorno. Durante la estadía se registraron 140 nacimientos de terneros, muchos fallecidos por las condiciones insalubres. El buque, de bandera togolesa, tiene 84 deficiencias documentadas y está clasificado como de «bandera negra».
Antecedentes del viaje comercial
El Spiridon II zarpó de Montevideo el 19 de septiembre con 2.901 vacas destinadas a engorde en granjas turcas. Tras 32 días de navegación, llegó a las inmediaciones del puerto de Bandirma el 21 de octubre, donde permaneció anclado sin poder completar la operación.
Implicaciones del retorno forzoso
El regreso plantea riesgos para la supervivencia del ganado debido a la duración del viaje y la escasez de recursos. La situación evidencia problemas en los controles sanitarios internacionales y en las condiciones del transporte marítimo de animales.