Casa de la Moneda de Bolivia suma sexta inscripción en Memoria del Mundo de la Unesco

La Casa de la Moneda de Bolivia ingresa su sexto documento en el Registro Memoria del Mundo de la Unesco. Son 1.724 documentos notariales de 1635-1636 sobre la trata de esclavos africanos con destino a Potosí, reconocidos por su valor histórico.
Opinión Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Casa de la Moneda de Bolivia ingresa sexto documento en Memoria del Mundo de la Unesco

1.724 documentos notariales sobre la trata de esclavos africanos entre 1635 y 1636. La Unesco incluyó el expediente durante su reunión regional en Perú.

Reconocimiento internacional al archivo histórico

La Casa Nacional de Moneda de Bolivia obtuvo su sexta inscripción en el Registro Regional Memoria del Mundo de la UNESCO. El comité regional aprobó la distinción durante su reunión en Lima y Cusco, Perú, del 10 al 13 de noviembre. La entidad depende de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.

Contenido de los documentos

La postulación reunió cuatro volúmenes de escrituras públicas del siglo XVII. Contienen registros de ventas y contratos de traslado de 441 personas esclavizadas, incluyendo hombres, mujeres y niñas. Estas personas fueron movilizadas desde regiones africanas como Angola, Congo y Guinea hacia el Virreinato del Río de la Plata, con destino final en la Villa Imperial de Potosí.

Valor histórico del expediente

El reconocimiento destaca el valor documental para comprender el comercio esclavista en el espacio atlántico y su vínculo con la economía potosina. Los especialistas los consideran una fuente primaria imprescindible para analizar rutas comerciales, redes de intermediación y prácticas notariales de la época.

Implicaciones del reconocimiento

La inscripción refuerza la importancia de la conservación del patrimonio documental. Amplía las posibilidades de investigación en áreas como demografía histórica y estudios afrobolivianos. Durante la reunión del MOWLAC 2025, el comité evaluó 71 postulaciones de 15 países y aprobó 29 nuevas inscripciones, incluyendo varios repositorios bolivianos.

Always Ready busca remontada ante San Antonio en Copa Bolivia

Always Ready se enfrenta a San Antonio en la vuelta de los playoffs de la Copa Bolivia. Tras perder
Imagen sin título

Cho Gue-sung destaca el rendimiento de Bolivia pese a la derrota

El delantero surcoreano Cho Gue-sung reconoció la intensidad y oportunidades de gol de Bolivia, que sorprendió al equipo local.
Imagen sin título

Costa propone nombrar la Casa de la Verde en honor a Xabier Azkargorta

Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, propone que el complejo de la selección en La Paz
Imagen sin título

Doria Medina y Marinkovic se acusan mutuamente de conflicto de intereses

Samuel Doria Medina y Branko Marinkovic se acusan mutuamente de conflicto de intereses. La polémica estalló tras los nombramientos
Imagen sin título

Vicepresidente propone estatua de Azkargorta en el Hernando Siles

El vicepresidente boliviano Edman Lara propone erigir una estatua de Xabier Azkargorta en el estadio Hernando Siles. El homenaje
Azkargorta en un entrenamiento en el Siles

Casa de la Moneda de Bolivia suma sexta inscripción en Memoria del Mundo de la Unesco

La Casa de la Moneda de Bolivia ingresa su sexto documento en el Registro Memoria del Mundo de la
Imagen sin título

Bolivia cesa a Héctor Arce Zaconeta como embajador ante la OEA

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia confirmó el cese de Héctor Arce como embajador ante la OEA el
Héctor Arce Zaconeta, exembajador de Bolivia ante la OEA.

La selección boliviana homenajea a Azkargorta con cinta negra en partido

La selección boliviana portó cinta negra tras conocer el fallecimiento de Xabier Azkargorta, técnico que los llevó al Mundial
Los jugadores de la Verde lucieron un cintillo negro en el brazo.

ADN recurre al Constitucional para evitar la cancelación de su personería jurídica

El partido ADN, tras obtener un 1,45% de los votos, recurre al Tribunal Constitucional Plurinacional para impugnar la Ley
Jefe nacional de ADN, Gabriel Gutiérrez

Rusia perturba señal GPS de vuelo de Ursula von der Leyen

La aeronave de Ursula von der Leyen sufrió interferencias GPS intencionadas en ruta a Bulgaria. Los pilotos realizaron un
Imagen sin título

Museo Nacional de Arte celebra el centenario de Óscar Pantoja con exposición

El Museo Nacional de Arte inaugura «Método hermético para el olvido del tiempo», una exposición del pintor abstracto Óscar
El artista boliviano Oscar Pantoja.

The Strongest visita a Aurora con la obligación de ganar

The Strongest necesita ganar a Aurora en el partido de vuelta para clasificar a cuartos de final de la
Imagen sin título