Ministro Espinoza denuncia delito por falta de documentos de gestión
El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, acusa a su antecesor, Marcelo Montenegro, de no haber dejado documentos de seguimiento de la gestión. Lo calificó como un delito que será investigado. La acusación se produce en medio de un intercambio público entre ambos y replicaciones similares en otras carteras de Estado.
Intercambio de versiones sobre documentación
La polémica surgió a raíz de un video donde Espinoza mostró estantes vacíos y sin documentación en su despacho. En respuesta, el exministro Montenegro describió dos reuniones, una con Espinoza y otra con la comisión de transición, afirmando que en ambos encuentros se entregaron documentos oficiales.
Repercusión en otras carteras estatales
Las acusaciones se replicaron en varias oficinas públicas. El ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, afirmó que no le dejaron internet ni computadora. El titular de Obras Públicas, Mauricio Zamora, dijo que ni los funcionarios estaban cuando asumió. El exministro Edgar Montaño respondió desde Santa Cruz, asegurando que existen documentos de lo que dejó.
Ecos en el parlamento y redes sociales
En el parlamento, el diputado Manolo Rojas aseguró que legisladores del MAS se llevaron ‘hasta la basura’ de las oficinas. Estas versiones coincidieron con videos y fotografías publicados antes del 8 de noviembre, mostrando camiones cargando papelería, muebles y maceteros de oficinas públicas.
Antecedentes de la transición
El intercambio de acusaciones y aclaraciones entre el ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, y su antecesor, Marcelo Montenegro, parece no tener fin. La polémica sobre las versiones de documentos surgió a raíz de un video que elaboró Espinoza en su despacho.
Implicaciones de las acusaciones
Las denuncias de abandono de funciones públicas y la falta de documentación oficial plantean un desafío para la continuidad administrativa del nuevo gobierno. Las investigaciones anunciadas determinarán la responsabilidad en el manejo de la transición ministerial.