Marruecos activa la red 5G nacional para impulsar la inversión digital
Marruecos lanzó su servicio comercial 5G en todo el país. Este despliegue, operado por IAM, Orange Maroc e inwi, posiciona al país como líder telecomunicaciones en el Norte de África. La red cubre principales ciudades y zonas industriales, permitiendo a los clientes migrar automáticamente sin coste adicional.
Inversiones y finanzas marcan la actualidad africana
La activación de la red 5G en Marruecos señala una nueva ola de inversión en infraestructura digital y capacidad de centros de datos. En el Oeste de África, Nigeria vivió una de sus caídas semanales más pronunciadas en bolsa, perdiendo ₦2,8 billones, mientras su gabinete aprobaba ₦400 mil millones para rehabilitar carreteras prioritarias y aliviar la presión logística e inflacionista.
Este de África: Financiación y agilización comercial
Kenia reabrirá un bono por KSh 52,83 mil millones para necesidades de financiación. Tanzania eximió temporalmente las tasas de almacenamiento en el puerto de Dar es Salaam para descongestionar la carga. Ruanda obtuvo Rwf 365 mil millones del BAfD para una carretera transfronteriza con Uganda, y Etiopía firmó un pacto con Arabia Saudí para apoyar a las PYMES.
Seguridad e infraestructuras en el Sur y Centro
La República Democrática del Congo pidió una coordinación militar más estrecha en la región de los Grandes Lagos. Angola destinó 188,8 millones de euros para un nuevo aeropuerto en Mavinga, y Sudáfrica abrió a los inversores la siguiente fase de la Zona Económica Especial OR Tambo.
Antecedentes del despliegue tecnológico
El lanzamiento de la red 5G en Marruecos se produce tras la finalización de los procedimientos regulatorios la semana pasada. Esta actualización tecnológica posiciona al país como un potencial centro de datos para el Norte de África.
Repercusión regional de las decisiones
Las medidas adoptadas en las distintas regiones africanas tienen implicaciones en la estabilización de divisas, la reducción de costes logísticos, la atracción de inversión privada y la integración en cadenas de valor globales, configurando el panorama económico y de seguridad del continente.