Sedes lanza campaña Noviembre Azul para prevenir cáncer de próstata
Cerca de 100 nuevos casos anuales se registran en Bolivia. Las autoridades sanitarias buscan romper tabúes en salud masculina mediante detección temprana.
Iniciativa contra el silencio
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) impulsa Noviembre Azul para fomentar controles preventivos. El director Julio Koca vinculó la campaña al Día Mundial del Cáncer de Próstata (17 noviembre) y al Día del Hombre Boliviano (15 noviembre).
Impacto en Bolivia
El Instituto Oncológico reporta mil consultas anuales por problemas prostáticos, donde el 10% confirma cáncer. Jorge Mendoza, coordinador del SEDES, indicó que este cáncer es el más frecuente en hombres a nivel global.
Detección temprana clave
Jairo Prada, jefe de Urología del Oncológico, subrayó que la supervivencia a 5 años es del 90% con diagnóstico precoz. Recomienda controles desde los 40 años con antecedentes familiares o desde los 45 sin ellos.
Jornada gratuita y métodos
El 17 de noviembre habrá detección gratuita con pruebas de Antígeno Prostático Específico (PSA) y consultas urológicas. Los especialistas recalcan que el tacto rectal es una exploración rutinaria esencial.
Contexto de la campaña
Las autoridades lanzaron Noviembre Azul para sensibilizar sobre salud prostática, destacando que muchos hombres retrasan consultas por vergüenza o estigma.
Implicaciones sanitarias
La campaña busca reducir diagnósticos tardíos y promover acceso a pruebas disponibles todo el año en centros médicos, abordando también hiperplasia benigna común en mayores de 50 años.