Paz asume presidencia con reconocimiento militar y bastones indígenas
Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia en una ceremonia este sábado 8 de noviembre. El acto incluye el reconocimiento de las FFAA y la entrega de bastones de mando indígenas.
Jornada de transición en la Plaza Murillo
La transmisión de mando se desarrollará en el corazón político del país. La ceremonia combina tradición republicana y reconocimiento a la plurinacionalidad. Delegaciones internacionales y jefes de Estado asistirán al evento.
Secuencia de actos protocolarios
La jornada inicia a las 09:00 con la llegada de autoridades. En la Asamblea Legislativa, el presidente electo recibirá la banda y medalla presidencial. Posteriormente, dirigirá su primer discurso oficial a la nación.
Reconocimiento castrense y de pueblos originarios
En la Plaza Murillo, las Fuerzas Armadas entregarán el bastón de mando al nuevo presidente. Este acto reconoce su investidura como Capitán General. Se realizará también la entrega del bastón de mando policial.
Símbolo de legitimidad plurinacional
Representantes indígenas otorgarán los bastones de mando originarios. Este gesto, reglamentado desde la creación del Estado Plurinacional, constituye una muestra de reconocimiento hacia la diversidad cultural.
Actos complementarios y cierre
El programa incluye un homenaje a los héroes nacionales y una bendición eclesiástica. Después de un almuerzo oficial y reuniones bilaterales, el presidente saludará al pueblo desde el balcón del Palacio Quemado.
Antecedentes del acto de investidura
Bolivia vivirá una jornada simbólica de su historia democrática con el cambio de gobierno. La ceremonia marca el inicio de un nuevo ciclo económico para el periodo 2025–2030.
Implicaciones de la transmisión de mando
El acto protocolario establece la autoridad del nuevo mandatario sobre las instituciones del Estado. La participación de actores castrenses, indígenas e internacionales proyecta un mensaje de apertura y unidad para la nueva gestión.