Concierto de Orquesta Filarmónica de Israel en París interrumpido por protestas
Cuatro personas fueron detenidas tras varios intentos de interrumpir el concierto con bengalas y bombas de olor. El gobierno francés condenó la violencia.
Incidentes Durante la Actuación
El concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel en la Filarmónica de París fue interrumpido en tres ocasiones. Manifestantes utilizaron bengalas encendidas y bombas de olor, y portaban panfletos propalestinos. La Fiscalía de París informó de la detención de cuatro personas, tres mujeres y un hombre.
Detalles de las Detenciones
Tres de los detenidos son procesados por participar en un grupo para cometer actos violentos, un delito que conlleva hasta un año de prisión. La cuarta persona está detenida por organizar una manifestación no declarada.
Respuesta Institucional y Política
El ministro del Interior, Laurent Nuñez, calificó los hechos de «extremadamente graves» y destacó el despliegue policial. La Filarmónica de París anunció que presentará una denuncia, deplorando los actos de violencia.
Reacciones Políticas
Mientras la Reagrupación Nacional (RN) exigió una «respuesta legal ejemplar», La Francia Insumisa (LFI) no condenó los incidentes. La ministra de Cultura, Rachida Dati, condenó enérgicamente los disturbios.
Antecedentes de Protestas
El director musical Lahav Shani ya se enfrentó a un boicot en el Festival de Flandes en Bélgica. En esa ocasión, los organizadores del festival lamentaron que el director no hubiera «aclarado su postura» respecto a la política israelí.
Implicaciones y Cierre
Los incidentes han generado un debate sobre la libertad artística y la seguridad en eventos culturales. Las autoridades mantienen una postura firme contra la violencia en espacios culturales.