Arce afirma que división del MAS causó derrota electoral y paso a la derecha
El proceso de cambio fue herido de muerte. Luis Arce, en su último mensaje como presidente, atribuyó la derrota electoral de agosto a las disputas internas dentro del MAS.
Análisis de una derrota política
El mandatario saliente señaló que la división del MAS-IPSP fue el mayor error político y que las disputas internas se hicieron rápidamente públicas. Afirmó que algunas facciones prefirieron pactar con la derecha, lo que asestó un durísimo golpe anímico y moral a las bases del partido.
Enfrentamiento con Evo Morales
Arce dirigió sus críticas hacia el expresidente Evo Morales, a quien acusó de angurria de poder. Sostuvo que Morales necesitaba destruir una gestión para que no sea recordada por sus logros y que nunca soportó que el MAS se democratice.
Consecuencias de la ruptura interna
El presidente saliente detalló que la bancada evista, en alianza con la oposición tradicional, bloqueó créditos necesarios para el flujo de divisas y proyectos de leyes sociales. Esto, según su visión, tuvo terribles consecuencias en la paz social y la economía.
Un partido dividido frente a las urnas
El Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) gobernó Bolivia durante dos décadas. La derrota en las elecciones de 2025 se produjo después de que el partido se dividiera en distintas fracciones, en medio de una pugna entre Arce y Morales.
Un futuro incierto para el proyecto político
Arce consideró que, de haber preservado la unidad, habría gobierno popular para rato. La derrota electoral de agosto y el triunfo de Rodrigo Paz representan el fin de una era política y dejan al movimiento popular con la tarea de recomponer su unidad.