Académicos y diplomáticos respaldan nueva política exterior de Paz Pereira

Académicos y diplomáticos bolivianos respaldan la nueva política exterior del presidente Paz, que busca una apertura al mundo basada en valores democráticos e interés nacional. Apoyan redefinir vínculos con gobiernos autoritarios y reconstruir la institucionalidad diplomática.
EL DEBER
La bandera de Bolivia
La bandera de Bolivia / ED / Fuente no disponible

Diplomáticos respaldan nueva política exterior del presidente Paz

Un grupo de académicos y diplomáticos bolivianos respalda el giro hacia una política exterior «abierta al mundo, moderna y alineada con los valores democráticos». La declaración fue presentada este viernes 7 de noviembre de 2025, un día antes de la transmisión de mando.

Apoyo a un nuevo rumbo internacional

Los profesionales agrupados en la plataforma Diplomacia en Democracia consideran que Bolivia tiene una oportunidad histórica para recuperar su presencia global. Valoran la decisión de restablecer relaciones sobre la base del interés nacional y el respeto al derecho internacional.

Revisión de vínculos regionales

Los expertos respaldan redefinir los vínculos con gobiernos autoritarios de la región, como Cuba, Venezuela y Nicaragua. Remarcan que Bolivia debe retomar el realismo político, administrando sus relaciones desde la autonomía del Estado.

Reconstrucción de la institucionalidad diplomática

La declaración plantea la necesidad de reconstruir el servicio exterior mediante el relanzamiento de la Academia Diplomática, una nueva Ley del Servicio Exterior y la restitución del escalafón diplomático de 2004.

Los cuatro ejes de la diplomacia moderna

Los firmantes subrayan que una diplomacia moderna debe centrarse en: diplomacia de negocios para atraer inversión, promoción del turismo, capacidad negociadora del Estado y mejora del servicio consular para los ciudadanos en el exterior.

Un llamado a la apertura con inteligencia

El pronunciamiento concluye que Bolivia debe ejercer una diplomacia de apertura con inteligencia estratégica y visión de Estado. Invita al nuevo gobierno a abrir las puertas del país al mundo con dignidad, convicción y esperanza.

Firmantes y contexto inmediato

La declaración fue firmada por quince expertos, entre ellos Karen Longaric Rodríguez y Ronald MacLean-Abaroa. El presidente Paz Pereira asumirá sus funciones el sábado 8 de noviembre en la primera sesión de la Asamblea Legislativa 2025-2030.

Implicaciones de un cambio de ciclo

Este respaldo académico-diplomático marca el apoyo institucional a la nueva política exterior del gobierno entrante. El giro implica un distanciamiento del enfoque anterior y busca reinserción global basada en intereses nacionales y valores democráticos.

Tribunal absuelve al abogado Jorge Valda en caso de consorcio de 2020

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz absolvió al abogado Jorge Valda, poniendo fin a un proceso judicial
Imagen sin título

Rodrigo Paz recibirá cuatro bastones de mando en ceremonia de investidura

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia. En la ceremonia, recibirá cuatro bastones de mando: el castrense, el
Los bastones de mando que usa la Policía

Lula defiende el abandono de los combustibles fósiles en la COP30 de Belém

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva urge en la COP30 abandonar los combustibles fósiles. Líderes globales secundan
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, en la inauguración de la Cumbre de Líderes de la COP30.

Regente acusado de abusar de menor es enviado a Palmasola

Un regente de 45 años fue enviado al penal de Palmasola con detención preventiva, acusado de abusar sexualmente de
Imagen sin título

Fiscalía imputa a alcalde Fernández por desobediencia en caso Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández se presentará a una audiencia cautelar el 25 de noviembre. La Fiscalía lo imputa por
Imagen sin título

Presidente del Senado identifica temas urgentes para la agenda legislativa

El presidente del Senado, Diego Ávila, prioriza la selección del Tribunal Electoral y un paquete de leyes del Ejecutivo
Imagen sin título

Casi 30 millones de peregrinos en el Jubileo 2025, Vaticano prepara ya 2033

Casi 30 millones de peregrinos han participado en el Jubileo del Año Santo 2025 en Roma. El Vaticano ya
El Papa León XIV saluda a los fieles en la Plaza San Pedro

Condenan a minero por agredir a un niño en Sucre

Un juez ha decretado cuatro meses de prisión para un minero de 24 años por tentativa de infanticidio. La
Imagen sin título

Fiscalía solicita detención preventiva para el alcalde Jhonny Fernández

La Fiscalía boliviana solicitará detención preventiva para el alcalde Jhonny Fernández por desobediencia a una sentencia constitucional. La audiencia
El fiscal general del Estado, Róger Mariaca

Santa Cruz garantiza vacunas antirrábicas humanas tras casos de rabia canina

El SEDES garantiza vacunas antirrábicas humanas gestionadas desde Brasil para atender a contactos identificados. 20 personas ya recibieron profilaxis.
Imagen sin título

Académicos y diplomáticos respaldan nueva política exterior de Paz Pereira

Académicos y diplomáticos bolivianos respaldan la nueva política exterior del presidente Paz, que busca una apertura al mundo basada
La bandera de Bolivia

Intervienen juzgado que liberó al principal acusado de presunta violación en colegio

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, a través del Consejo de la Magistratura, ha intervenido el juzgado que
Imagen sin título