Choquehuanca critica el populismo conservador en su mensaje de despedida

David Choquehuanca se despide como vicepresidente tras la derrota del MAS. Critica el funcionamiento de la Asamblea Legislativa y advierte sobre el avance del populismo conservador en el nuevo escenario político boliviano.
EL DEBER
David Choquehuanca en su mensaje de despedida
David Choquehuanca en su mensaje de despedida / Autor no disponible / Fuente no disponible

Choquehuanca advierte sobre populismo conservador en despedida vicepresidencial

David Choquehuanca se despide como vicepresidente tras la derrota electoral del MAS. Critica el funcionamiento de la Asamblea Legislativa y alerta sobre el nuevo contexto político.

Análisis del ciclo político

Choquehuanca afirmó que se cierra «un ciclo que quedará grabado en la memoria de la democracia boliviana». Señaló que nunca declinó en su compromiso con el Estado Plurinacional, cuya institucionalidad fue resguardada «sin intervencionismo externo».

Advertencia sobre el nuevo escenario

Alertó que «el populismo conservador pretende aprovecharse del tiempo de cambio». Cuestionó si se trata de una maniobra política o un programa de gobierno genuino para mejorar la vida de los bolivianos.

Críticas al legislativo

Como expresidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, denunció que predominó el «pensamiento con sesgo colonial» durante los últimos 20 años. Criticó que se ignoró sistemáticamente el pensamiento de los pueblos originarios.

Dinámica parlamentaria cuestionada

Señaló que «el procedimiento normativo fue rebasado por la politiquería» y que se impuso el boicot parlamentario entre bloques de extrema izquierda y derecha. Denunció que los operadores políticos sabotearon el programa de desarrollo económico.

Antecedentes de la transición

El mensaje se produce ante el cambio de gobierno del 8 de noviembre, cuando Rodrigo Paz asumirá la presidencia tras la derrota electoral del MAS después de casi dos décadas en el poder.

Reflexión final

Choquehuanca consideró que «no es tiempo de triunfalismos» sino de interpretar con sabiduría la transición del populismo a la derecha. El pueblo habría demostrado en las urnas su «dolor y enojo».

Académicos y diplomáticos respaldan nueva política exterior de Paz Pereira

Académicos y diplomáticos bolivianos respaldan la nueva política exterior del presidente Paz, que busca una apertura al mundo basada
La bandera de Bolivia

Intervienen juzgado que liberó al principal acusado de presunta violación en colegio

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, a través del Consejo de la Magistratura, ha intervenido el juzgado que
Imagen sin título

Bélgica sufre una nueva oleada de drones sobre aeropuertos y bases militares

Bélgica investiga una oleada de incursiones de drones no identificados sobre aeropuertos, bases militares y centrales nucleares. Alemania despliega
Un cartel advierte contra la presencia de drones sobre el aeropuerto de Bruselas.

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia en una ceremonia histórica

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia en una ceremonia que combina tradición republicana y plurinacionalidad. Incluye el
Militares vigilan el ingreso principal al Palacio Legislativo por donde ingresará el presidente Rodrigo Paz.

Santa Cruz declara emergencia departamental por inundaciones

El gobierno de Santa Cruz declara emergencia departamental por inundaciones en los municipios de El Puente y Cuatro Cañadas.
Imagen sin título

Jhonny Fernández enfrentará audiencia judicial por caso Mutualista el 25 de noviembre

El alcalde Jhonny Fernández enfrenta una audiencia el 25 de noviembre. La Fiscalía solicita su detención preventiva por 90
Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz de la Sierra

Marruecos activa la red 5G nacional, impulsando la inversión digital

Marruecos lanza su servicio comercial 5G operado por IAM, Orange e inwi, cubriendo ciudades principales. Este despliegue posiciona al
Imagen sin título

Reclusos de San Pedro protestan por impago de prediarios en La Paz

Internos del penal de San Pedro en La Paz protestan por el impago de los prediarios durante cinco meses.
Protesta de reclusos en el penal de San Pedro

Veinte delegaciones llegan a Bolivia para la transmisión de mando de Paz

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia con la llegada de 20 delegaciones internacionales. Destacan representantes de EEUU, OEA
El momento del arribo del vicesecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau.

Osprey lanza el Squffel, un híbrido de maleta, mochila y bolsa de viaje

Osprey presenta Squffel, un innovador equipaje que combina las funcionalidades de una maleta, una mochila y una bolsa de
Imagen sin título

Cliente de Mercedes espera una semana por neumático de repuesto

Un cliente de Mercedes-Benz esperó una semana para cambiar un neumático tras un pinchazo. La asistencia en carretera, las
Neumático reventado en una autopista (Foto simbólica)

Arce culpa al evismo y al Legislativo por la crisis en su último mensaje

En su último mensaje presidencial, Luis Arce atribuyó la crisis económica a Evo Morales y la Asamblea Legislativa. Señaló
Luis Arce durante su último mensaje presidencial.