Cambian el reloj del Sur a giro horario antes de la posesión presidencial
El reloj del Sur del Palacio Legislativo fue modificado para girar en sentido horario tras 11 años en sentido antihorario. El cambio se produjo dos días antes de la asunción del presidente Rodrigo Paz, cerrando un ciclo del MAS.
Fin de una era simbólica
El mecanismo fue cambiado por trabajadores, que ajustaron la numeración y el giro de las manecillas hacia la derecha. La modificación devuelve el funcionamiento convencional al reloj de la cúpula del antiguo Palacio Legislativo.
Origen y justificación del polémico reloj
El «reloj del Sur» fue impulsado por David Choquehuanca en 2014, cuando era canciller. Choquehuanca defendió el giro antihorario argumentando que «en el sur, el reloj solar gira hacia la izquierda», según su interpretación cultural.
Críticas políticas al simbolismo
Tres diputados del PDC calificaron el reloj anterior como símbolo de «retroceso». Juan José Torrez declaró que representaba ir «en retroceso», mientras Ricardo Rada afirmó que ahora «marcará la hora y no la ideología».
Una visión histórica del simbolismo
El historiador Pedro Portugal consideró que el reloj invertido representó «la parte más expresiva» de un gobierno que priorizó «extravagancias y espectacularidades» sobre resultados concretos para los pueblos indígenas.
Contexto de cambio político
La decisión de restablecer el reloj coincide con el cierre de casi 20 años de gobierno del MAS y la inminente posesión de Rodrigo Paz como nuevo presidente de Bolivia.
Implicaciones del cambio
La modificación del reloj cierra un ciclo de simbolismos políticos y refleja el cambio de dirección política con la nueva administración que asume el poder.