Arce culpa al evismo y al Legislativo en su último mensaje presidencial
El déficit fiscal, la disminución de ingresos por la venta de gas y la falta de exploración fueron alertados desde hace 10 años. Los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS) desestimaron estas advertencias y descalificaron a los expertos.
Último discurso desde la Casa Grande del Pueblo
El presidente Luis Arce, en su mensaje final, atribuyó la crisis a factores externos. Señaló a Evo Morales y a la Asamblea Legislativa como los responsables del deterioro de su gestión. Arce afirmó que las divisiones dentro del MAS comenzaron a fines de 2022.
Acusaciones contra Evo Morales
Arce declaró que Morales actuó por «angurria de poder». Aseguró que el expresidente buscaba «destruir una gestión» para posicionarse como única opción política. No mencionó las advertencias económicas previas.
Antecedentes de la crisis económica
Instituciones y expertos alertaron sobre el déficit fiscal y la caída de ingresos por gas desde hace una década. Los gobiernos del MAS ningunearon estas advertencias durante el periodo de casi 20 años en el poder.
Cierre del gobierno del MAS
Arce insistió en que su gobierno comenzó revirtiendo cifras postpandemia. Culpó al «bloqueo económico» en la Asamblea Legislativa de impedir su modelo de endeudamiento. El MAS deja el poder tras casi 20 años de gobierno.