Lula defiende el abandono de los combustibles fósiles en la COP30 de Belém

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva urge en la COP30 abandonar los combustibles fósiles. Líderes globales secundan la transición. Brasil impulsa combustibles sostenibles y lanza un fondo contra la deforestación.
Clarín
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, en la inauguración de la Cumbre de Líderes de la COP30.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, en la inauguración de la Cumbre de Líderes de la COP30. / XINHUA / AFP

Lula urge en la COP30 abandonar los combustibles fósiles para salvar el planeta

El mundo debe dejar atrás el modelo de uso intensivo de energías fósiles. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva realizó esta declaración durante la cumbre de líderes previa a la COP30 en Belém. Lula, cuyo país es el octavo mayor productor de crudo mundial, insistió en que el planeta no soporta más este modelo de desarrollo.

Líderes globales secundan el llamado a la transición

Varios mandatarios respaldaron el posicionamiento de Lula durante la cumbre. El presidente francés Emmanuel Macron afirmó que cada país debe presentar su hoja de ruta para eliminar progresivamente los combustibles fósiles. Por su parte, el jefe de gobierno español Pedro Sánchez anunció que su país avanza junto a otros para gravar los vuelos de clase premium y jets privados.

Brasil impulsa combustibles sostenibles

El país anfitrión promueve una iniciativa para multiplicar por cuatro la producción y consumo mundial de combustibles sostenibles. Esta medida podría acelerar la descarbonización del transporte aéreo. La red de ONG Observatorio del Clima valoró que Lula habló de lo que importa y aporta el impulso político necesario para el debate en la COP30.

Contexto climático internacional

La ONU advirtió que 2025 será uno de los años más calurosos jamás registrados y que el objetivo de limitar el calentamiento a 1,5ºC no se cumplirá. Además, Donald Trump retiró nuevamente a Estados Unidos, segundo mayor contaminante mundial, del Acuerdo de París.

Fondo contra la deforestación

Brasil lanzó un fondo de inversiones para la protección de bosques tropicales como la Amazonía. Noruega anunció 3.000 millones de dólares, Brasil e Indonesia 1.000 millones cada uno, y Francia 575 millones. Alemania podría sumarse próximamente.

Tribunal absuelve al abogado Jorge Valda en caso de consorcio de 2020

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz absolvió al abogado Jorge Valda, poniendo fin a un proceso judicial
Imagen sin título

Rodrigo Paz recibirá cuatro bastones de mando en ceremonia de investidura

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia. En la ceremonia, recibirá cuatro bastones de mando: el castrense, el
Los bastones de mando que usa la Policía

Lula defiende el abandono de los combustibles fósiles en la COP30 de Belém

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva urge en la COP30 abandonar los combustibles fósiles. Líderes globales secundan
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, en la inauguración de la Cumbre de Líderes de la COP30.

Regente acusado de abusar de menor es enviado a Palmasola

Un regente de 45 años fue enviado al penal de Palmasola con detención preventiva, acusado de abusar sexualmente de
Imagen sin título

Fiscalía imputa a alcalde Fernández por desobediencia en caso Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández se presentará a una audiencia cautelar el 25 de noviembre. La Fiscalía lo imputa por
Imagen sin título

Presidente del Senado identifica temas urgentes para la agenda legislativa

El presidente del Senado, Diego Ávila, prioriza la selección del Tribunal Electoral y un paquete de leyes del Ejecutivo
Imagen sin título

Casi 30 millones de peregrinos en el Jubileo 2025, Vaticano prepara ya 2033

Casi 30 millones de peregrinos han participado en el Jubileo del Año Santo 2025 en Roma. El Vaticano ya
El Papa León XIV saluda a los fieles en la Plaza San Pedro

Condenan a minero por agredir a un niño en Sucre

Un juez ha decretado cuatro meses de prisión para un minero de 24 años por tentativa de infanticidio. La
Imagen sin título

Fiscalía solicita detención preventiva para el alcalde Jhonny Fernández

La Fiscalía boliviana solicitará detención preventiva para el alcalde Jhonny Fernández por desobediencia a una sentencia constitucional. La audiencia
El fiscal general del Estado, Róger Mariaca

Santa Cruz garantiza vacunas antirrábicas humanas tras casos de rabia canina

El SEDES garantiza vacunas antirrábicas humanas gestionadas desde Brasil para atender a contactos identificados. 20 personas ya recibieron profilaxis.
Imagen sin título

Académicos y diplomáticos respaldan nueva política exterior de Paz Pereira

Académicos y diplomáticos bolivianos respaldan la nueva política exterior del presidente Paz, que busca una apertura al mundo basada
La bandera de Bolivia

Intervienen juzgado que liberó al principal acusado de presunta violación en colegio

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, a través del Consejo de la Magistratura, ha intervenido el juzgado que
Imagen sin título